Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
El economista Juan Ortiz, advirtió que el Mepco no es un sistema para fijar precios.
Este jueves las bencinas subieron $13 pesos por litro, y ya son 47 semanas de alzas consecutivas de los combustibles, los que ya alcanzaron precios históricos.
Pese a la aplicación del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), el bolsillo de los chilenos resiste cada vez menos, pero según algunos expertos en el tema, esto puede ser aún peor.
Así al menos lo cree el economista Juan Ortiz, quien en conversación con radio ADN dijo que "se evidencia una dinámica donde los precios van a seguir al alza por muchas semanas más".
La menor debió ser trasladada al Hospital Padre Hurtado y se presume que el tiroteo se debió a un ajuste de cuentas.
Bajo la mirada de Ortiz, el valor de los combustibles en Chile "está determinado por factores externos", apuntando al comportamiento del mercado a nivel mundial.
"El precio del petróleo ha tenido un cambio importante después de la guerra de Ucrania y Rusia", especificó. Pero también apunta a la demanda del producto en un escenario post-pandemia.
El rol del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) para suavizar el precio de las bencinas, pero en ningún caso servirá para fijar los valores.
"No es un sistema de fijación de precios, sino un mecanismo que sirve para evitar que se dispare el valor y mantener una diferencia con el mercado", dijo Ortiz.
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.