Impacto por escalofriante hallazgo de ataúd con bebé momificado en Calama: Su origen es desconocido
Las autoridades ordenaron estudios científicos para determinar el origen del espeluznante hallazgo.
En Chile, se estima que cerca de 25 mil pacientes al año padecen de esta enfermedad en cualquiera de sus etapas.%26nbsp;
Conmoción ha generado en el mundo del espectáculo el deceso a los 73 años del popular humorista, Jorge “Chino” Navarrete, luego de una lucha de más de 12 años contra un cáncer de próstata. En Chile, se estima que cerca de 25 mil pacientes al año padecen de esta enfermedad en cualquiera de sus etapas, y que anualmente 2 mil personas fallecen por esta causa.
De hecho, se ha transformado en la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y que, si bien no tiene una prevención específica, es posible que se pueda detectar de forma oportuna, lo que permite aumentar sus posibilidades de manejo y curación.
Según explicó el urólogo de Clínica MEDS, Óscar Storme “los principales factores de riesgo son la edad, raza y antecedentes familiares que no son modificables. Pero el sobrepeso y obesidad, las dietas ricas en grasas saturadas y alimentos altamente procesados también cumplen un rol en el desarrollo de cáncer prostático y sí son modificables”.
"Estaba de muy bien ánimo": Paulo Iglesias relató los últimos días del Chino Navarrete https://t.co/B1Q2EUJpFc
— La Hora (@DiarioLaHora) July 20, 2022
Al igual que muchos tipos de cáncer, los tumores de próstata solo generan síntomas cuando se encuentran en etapas muy avanzadas. El especialista de Clínica MEDS indicó que “para lograr la detección temprana de tumores en la próstata es necesario que todos los hombres a partir de los 45 años se realicen un examen físico de tacto rectal y un examen de sangre denominado antígeno prostático”.
Y agrega que los pacientes con antecedentes familiares de primer grado de cáncer prostático como padre o hermanos deben adelantar la revisión anual a los 35 años.
“La detección precoz aumenta la sobrevida de los pacientes y la calidad de vida en pacientes con cáncer prostático, pues nos permite ofrecer un tratamiento curativo. Si se detecta en edades tempranas un paciente a los 5 años puede sobrevivir en más de un 90% y a los 10 años, más de un 80%. El problema es cuando no se hace el chequeo preventivo y el cáncer ya es diagnosticado cuando está fuera de la próstata”, explicó el doctor Storme.
El urólogo de Clínica MEDS aseguró que en el caso de quienes no se han realizado los chequeos es importante estar atentos a posibles síntomas. “En general el cáncer de próstata no presenta síntomas hasta etapas más avanzadas y esos síntomas son hematuria, que es orinar con sangre, dificultad para orinar y dolor lumbar y óseo en general. En caso de presentar algunos de esos síntomas es fundamental consultar de forma inmediata. Es muy importante que los hombres se realicen un chequeo completo una vez al año”.
En relación a los tratamientos que existen para tratar este cáncer, el especialista aseguró que “hay dos terapias que son curativas. Una de ellas, es la cirugía que se extirpa la próstata que se puede hacer de varias maneras. Se puede hacer por vía abierta, que se hace una incisión en la piel y va disecando los tejidos o por vía laparoscópica. Actualmente, el estándar de muchos países es hacerlo vía robótica y que en Chile también se hace”.
Equipo de "Contigo en la Mañana" pasó susto en medio de operativo policial: vecinos los increparon https://t.co/RrRtliLY4G
— La Hora (@DiarioLaHora) July 20, 2022
Las autoridades ordenaron estudios científicos para determinar el origen del espeluznante hallazgo.
La cuidadora del joven de 28 años que falleció a manos de su madre en La Pintana reveló cómo era su relación.
La familia Piñera Morel prepara una emotiva conmemoración para el aniversario del deceso del expresidente.