Crónica
19 de julio de 2022Seis personas detenidas en Quillota: los descubrieron mientras evacuaban 321 ovoides de cocaína
Los sujetos de nacionalidad boliviana quedaron detenidos junto con los dueños del departamento donde descubrieron el tráfico.
Por Esteban López
In fraganti fueron descubiertos cuatro personas de nacionalidad boliviana mientras evacuaban 321 ovoides de cocaína base en la comuna de Quillota, Región de Valparaíso. Los sujetos, mantenían alrededor de 4 kilogramos de la droga ilícita, las cuales se mantenían encapsuladas.
Personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen de la Policía de Investigaciones, llevo a cabo el procedimiento en el departamento arrendado por los sujetos extranjeros. Es por este motivo, que los dueños del inmueble también fueron detenidos por los efectivos policiales.
Los antecedentes recopilados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, según detalló el subprefecto de la PDI, Mauricio Lara.
“Se tomó conocimiento de una pareja de ciudadanos chilenos, que mantenían un departamento en la ciudad de Quillota, el que estaría siendo usado por ciudadanos extranjeros, para efectuar la evacuación de ovoides, contenedores de droga, acopio y posterior distribución de la misma”, detalló Lara.
Además, detallaron que todos los involucrados en el ilícito, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantías de la ciudad de Quillota. Ahora queda conocer cuándo se realizará la formalización de las cuatro personas extranjeras y los dos chilenos detenidos en este nuevo operativo efectuado por la Policía de Investigaciones.
Caso SQM: Pablo Longueira pidió como testigos a Ricardo Lagos y Sebastián Piñera en el juicio en su contra
https://t.co/CIt2YE3aDM— La Hora (@DiarioLaHora)
July 19, 2022
Se deja sin efecto la prohibición del “BodyScan”
Hace pocos días, se conoció una polémica medida tomada por el Ministerio de Salud, al suspender el uso del “bodyscan”, o mejor conocido como escáneres corporales, en las cárceles de nuestro país y centros del Sename.
El uso de este implemento ayuda a detectar objetos que puedan ser trasladados por las personas en su interior, entre ellos, los peligrosos ovoides. Este equipamiento ha logrado descubrir a las personas que son utilizadas como “burreros”, los cuales transportan la droga encapsulada en su cuerpo.
Sin embargo, tras la ola de críticas y comentarios que se generaron por la medida, el Gobierno determinó echar pie atrás y dejar sin defecto el decreto que prohibía el uso de este aparato en los centros penitenciarios.
“Con la finalidad de facilitar este trabajo, cuyos resultados e implementaciones serán graduales, se ha decidido dejar sin efecto el Oficio Ordinario B33 Nº 3045 del 30 de junio 2022”, detallaron desde el ejecutivo a través de una declaración pública.