• 13 MAY DE 2025

"Han mentido abiertamente": ministerio de Agricultura ordena regular el mal uso de las parcelas de agrado

a_este.jpg |

Esteban Valenzuela recordó que hay un instructivo vigente que impide convertir terrenos en agrícolas para uso habitacional. "Hacerse el leso genera que los desastres avancen", adelantó en vista del impacto ecológico.%26nbsp;

 

En conversación con Las Últimas Noticias, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó la idea del Gobierno de acabar con las parcelas que simulan un uso agrícola cuando en realidad las personas las quieren para un fin habitacional.

Según el instructivo de la cartera, es menester regular los loteos que fingen ser de uso agrícola, pero que en realidad tienen un uso habitacional o amenazan el ecosistema de la zona.

La advertencia está, especialmente, centrada en el marco de un fuerte desarrollo inmobiliario y el abuso de las llamadas “parcelas de agrado”.


Síguenos en: Google News


 

 

 

“Hacerse el leso”

 

En la nota de LUN se aclara que hace poco se difundió un decreto del Ministerio de Agricultura al Servicio Agrícola Ganadero, SAG, que prohíbe dar certificados que autoricen una subdivisión por más de cinco mil metros a proyectos de áreas rurales

En la práctica esto implica que parcelas actuales que cuentan con media hectárea de terreno no podrán subdividirse en sitios más pequeños o, lo que se suele llamar, parcelas de agrado.

El ministro Esteban Valenzuela opinó que esta práctica es “hacerse el leso genera que los desastres avancen“. 

 

 

 

Y frente a la pregunta de qué pasará con quienes compraron terrenos sin fines agrícolas, el ministro Valenzuela adelantó que “vamos a hacer la consulta a Contraloría si hay exigencia frente a los que han mentido abiertamente y si se puede demostrar actividad agropecuaria en ellas. O si tienen los permisos de construcción y edificación respectivos”.

 

Estudio técnico

El secretario de Estado, además, expuso que “estamos en las discusiones técnicas para determinar cómo se exige seriedad o se da plazo para las regulaciones, que los sitios muten de destino habitacional a hacer algo agropecuario porque tienen predios rústicos”.

 

 

 

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones