A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El parlamentario del Partido de la Gente hizo un llamado para reponer la pena de muerte en nuestra legislación.
Realizando una dura crítica a los que él calificó como “políticos derecho-humanistas”, el diputado del Partido de la Gente, Gaspar Rivas, hizo un llamado a sus colegas en la Cámara Baja, para ir en búsqueda de reestablecer la pena de muerte para aquellos delincuentes que le quiten la vida a sus víctimas en distintos hechos de violencia.
"Yo quiero enviar un mensaje a todos aquellos políticos, a quienes yo denomino los derechos humanistas, que se dedican, se refocilan a defenderle los derechos a las lacras asquerosas, inmundas y repugnantes que le quitan la vida a los chilenos inocentes", dijo el parlamentario, para luego agregar que “quienes le quitan la vida a un ciudadano inocente, pierden el derecho a su propia vida, y lo que deben enfrentar no son 40 años mantenidos con los impuestos de todos los chilenos, sino que 12 balas en el pecho de espaldas a un paredón”.
Permítame enviarle mis mas sinceras felicitaciones y un tremendo aplauso al sr @GasparRivas por representar a la gran mayoría de los chilenos.
— Adolfo 🤟 (@adolfoarias7) July 18, 2022
Gaspar Rivas pic.twitter.com/LNIVoyAl1R
Como era de esperar, las palabras de Rivas generaron una ola de comentarios en redes sociales, donde hubo quienes cuestionaron los dichos del diputado, debido a su dureza y frontalidad para decir las cosas, mientras que otro grupo aplaudió la idea de reestablecer la pena de muerte derogada en 2001.
Cabe mencionar que el último chileno condenado a pena de muerte en nuestro país fue Hugo Gómez Padua, por haber violado, asesinado y descuartizado a Paula López, de 10 años, en un hecho ocurrido en 1999.
No obstante, el hombre se salvó de la pena capital porque al año de conocer la sentencia el castigo fue eliminado de la legislación.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.