Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Solo 3,6 millones de los y las chilenas declara jugar algún título.%26nbsp;
Según el estudio publicado por EAE Business School sobre Gaming, eSports y Streaming, desde una perspectiva de género, los videojuegos no son muy populares en Chile. Solo 3,6 millones de los y las chilenas declara jugar. Esto representa apenas un 18% de la población del país.
“Si bien el gaming fue un sector masculino en sus inicios, las mujeres han ido aumentando su participación hasta convertirse en la mitad de la población jugadora. Incluso a nivel profesional, cada vez hay más referentes femeninas en equipos, en distintas tareas asociadas a la producción de videojuegos y en la gestión de empresas vinculadas al sector de los eSports. A pesar de ello, siguen existiendo casos que salen a la luz donde mujeres que se sienten marginadas o incluso acosadas especialmente como jugadoras”, señala la autora del informe y directora del Strategic Research Center de EAE Business School, Carina Mellit.
"Son pocos los que pueden estar en la calle sin que los funen": Juan Pablo Queraltó saca cuentas alegres tras exitoso 2022https://t.co/sK1yfHYCcB
— La Hora (@DiarioLaHora) July 17, 2022
Una de las hipótesis que se quería confirmar o refutar con este estudio es la idea de que la industria de los eSports es de varones y para varones. Según los resultados de la encuesta y tal como señala el otro autor y profesor de EAE Business School, David de Matías: “Es una idea poco fundamentada y que no se refleja entre nuestros jóvenes. De hecho, según el 87,26% de los y las encuestadas, los eSports son una actividad profesional idónea para cualquier género”.
La penetración de los eSports en la vida de la juventud avanza a pasos agigantados. De hecho, el 23% de las mujeres participa en los eventos de eSports, esto se debe a que el 35,75% afirma que la oferta de estos videojuegos no son los que más gustan o atraen a las mujeres, otro motivo es que el 14,51% cree que el nicho de mercado es machista, el 11,92% que el tipo de juegos está demasiado pensado para varones y u 7.25% no conocer a mujeres referentes.
En el top of mind de las marcas de videojuegos se encuentran Nintendo (91%) y PlayStation (90%). A corta distancia están Microsoft, EA, Sony y Riot Games (todas entre el 87% y el 81%). La menos popular es Take Two Interactive (20%).
¡La tercera es la vencida! Jennifer López y Ben Affleck se casaron en íntima ceremoniahttps://t.co/M4nQEQuyfY
— La Hora (@DiarioLaHora) July 17, 2022
Sobre este apartado el 93,75% afirma conocer mujeres streamers, existiendo un mayor desconocimiento precisamente entre las mujeres (61,90%) que perciben a las streamers femeninas principalmente como simpáticas (63%) y profesionales (61%).
Casi la mitad de las mujeres consultadas (45%) afirman sencilla y categóricamente que transmiten la misma imagen que los varones.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.