Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Miguel Ángel Aguilera enfrentará un procedimiento abreviado donde debe reconocer su culpabilidad en los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos.
Miguel Ángel Aguilera, ex alcalde de San Ramón, podría recuperar su libertad durante este miércoles cuando se lleve a cabo un procedimiento judicial abreviado.
El ex jefe comunal, que se encuentra encarcelado por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos, podrá salir libre siempre y cuando confirme su participación en estos delitos.
Miguel Ángel Aguilera podría acogerse a un acuerdo para que reciba una condena de 819 días, siete años sin ejercer cargos públicos y una multa de casi $20 millones.
"Necesitamos un plan de fronteras urgente": parlamentarios en alerta por el temido Tren de Araguahttps://t.co/qkazGnNFwl
— La Hora (@DiarioLaHora) July 13, 2022
El 26 de julio de 2021, la ministra Mariela Hernández declaró que los ilícitos cometidos por el exalcalde de San Ramón no son "cualquier delito, son delitos cometidos en el ejercicio de una función pública y no un cargo menor".
"Son estos delitos los que hacen a los ciudadanos desconfiar en el sistema. El daño que se le hace al Estado de Derecho no es posible cuantificar. Claramente son delitos de corrupción", señaló en ese momento.
Horóscopo martes 13 de julio: conoce las predicciones de Yolanda Sultanahttps://t.co/4SeMD51clV
— La Hora (@DiarioLaHora) July 13, 2022
Actualmente, la ex máxima autoridad de San Ramón lleva 352 días en la cárcel. Pero si acepta la salida, el 15º Juzgado de Garantía podría levantar la cautelar más gravosa.
De esta manera, Aguilera, ex vicepresidente del Partido Socialista, recuperaría su libertad y quedaría con medidas de arresto domiciliario o firma en un recinto policial.
Para salir libre, Aguilera deberá reconocer su autoría en dos casos de cohecho.
Según lo imputado por el Ministerio Público, el 4 de diciembre de 2014, el político habría aceptado que le depositaran en su cuenta corriente del Banco Estado casi $10 millones en plata en efectivo.
La Tercera aportó, además, que dos meses después, le depositaron otra cantidad de $4 millones. “Todo por haber adjudicado a la empresa Asesorías en Investigación Social Ltda, diversos proyectos urbanos para la comuna que involucraban una inversión de $42 millones”, dijo ese medio.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.