• 05 ABR DE 2025

"Expulsión de por vida": diputados de la UDI presentarán proyecto para deportar a más extranjeros condenados

a_de.jpg |

Renzo Trisotti y Henry Leal propondrán que sólo los inmigrantes sentenciados por hechos de sangre sean encarcelados en Chile. Su medida busca disminuir el hacinamiento en los penales y traer ahorros al presupuesto fiscal.

 

 

Los diputados de la UDI Renzo Trisotti y Henry Leal presentarán un proyecto de ley para aumentar la cantidad de delitos a través de los cuales un extranjero condenado en Chile puede ser deportado.

La idea central de la iniciativa es disminuir los crímenes que se siguen perpetrando al interior de los penales, lo que también hará bajar el hacinamiento.


Síguenos en: Google News


Según los congresistas de la UDI, el actual escenario es “extremadamente grave” debido a la cantidad de delitos que día a día se cometen por personas de nacionalidad extranjera.

De esta manera, “es urgente que ampliemos el catálogo de delitos para así expulsar a la gran mayoría de los migrantes que han llegado sólo a delinquir a nuestro país”.

 

 

Hechos de sangre

En el proyecto de Trisotti y Leal se contempla que sólo los extranjeros que participen en hechos de sangre deberán cumplir la condena en Chile.

O sea, quienes cometan homicidios, por ejemplo, tendrán que necesariamente ser encarcelados en nuestro país.

Sin embargo, el resto de los delitos, tales como robos, hurtos, tráfico y lesiones, entre otros, y donde no existan víctimas fatales, deberán ser expulsados inmediatamente una vez que los tribunales de justicia dicten sentencia en contra de ellos.

 

 

Ahorro de dinero

 

Los parlamentarios de la UDI recordaron, además, que su iniciativa permitirá ahorrar recursos al Estado y, por ende, a todos los chilenos.

De hecho, destacaron que, según sus datos, en 2017 Gendarmería de Chile informó que al mes se gastaban $724 mil pesos por interno.

“Es inaceptable que, además de permitir el ingreso libre de miles de migrantes —entre ellos quienes vienen a delinquir—, estemos subsidiando la permanencia de estos delincuentes al interior de las cárceles", expusieron los diputados.

"Los recintos penitenciarios se financian con los impuestos que pagamos todos los chilenos, por lo que nos parece de todo lógico que cualquier extranjero que cometa un delito que no sea de sangre, se le expulse inmediatamente de nuestro país y se le prohíba su ingreso de por vida”, concluyeron los gremialistas.

 

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones