Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
El parlamentario socialista recalcó que "estamos del lado que cree que es mejor aprobar esto y hacer las correcciones después".
Esta semana se entregó la propuesta de la nueva constitución en Chile. Por lo que comienza la cuenta regresiva para el próximo plebiscito de salida.
Sin embargo, este nuevo documento ya genera ciertas divisiones. Así al menos lo deslizó el senador José Miguel Insulza, quien reconoció que la nueva carta magna está lejos de parecerse a lo que muchos esperaban.
"Este tema del sinceramiento hay que explicarlo de una manera: hay un amplio consenso, a mi juicio, en cuanto a que el proyecto de nueva Constitución no está a la altura de lo que el país necesita”, confesó el parlamentario a Radio Duna.
Precio del dólar en Chile: conoce cuál es su valor en línea para este miércoles 6 de julio https://t.co/amiToslu3O
— La Hora (@DiarioLaHora) July 6, 2022
Sobre esta postura, Insulza recalcó que está dispuesto a sumarse al apruebo pero tiene claro que de lograrse ello, se deberán realizar modificaciones sobre la marcha.
“Nosotros estamos del lado que cree que es mejor aprobar esto y hacer las correcciones después (...) no significa que creamos que no hay que hacerle correcciones y que nos vayamos a quedar con lo que hay”, sentenció.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.