Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Seg%26uacute;n explic%26oacute; el ministerio de Hacienda, la aplicaci%26oacute;n del Mepco, han impedido que los combustibles llegan a un precio cercano a los $1.700.
En un anuncio que ya se convirtió en habitual semana a semana, el ministerio de Hacienda advirtió este miércoles que en la jornada de mañana los combustibles sufrirán una nueva alza en sus precios, la que podría llegar hasta los $20,5 por litro.
Esta serie de fuertes alzas, según señalaron en un comunicado, "considera el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustible (Mepco), que está operando en los máximos parámetros que la Ley permite. Este sistema funciona en base a varios parámetros establecidos en su normativa que incorpora cálculos de precio base, precios históricos, costos y fletes, impuestos, y banda de referencia de acuerdo al precio de paridad estimado por la Comisión Nacional de Energía, todos los cuales en esta oportunidad y debido al aumento inédito del dólar en un plazo tan corto, ha provocado que el precio de paridad ajustado haya quedado fuera del ámbito de aplicación de la banda".
Bancada por el sexto retiro: "Se montan comedias en La Moneda con exigencias de IFEs miserables" https://t.co/xMhZpzpG1D
— La Hora (@DiarioLaHora) July 6, 2022
Es así como el precio del diésel subirá 12,7 pesos, mientras que la bencina de 93 octanos se elevará en 20,5 pesos y en 16,8 pesos la de 97 octanos.
En el mismo comunicado, el ministerio de Hacienda indicó que si el Mepco no existiera, “actualmente la gasolina se estaría comercializando en torno a 1.630 pesos el litro”.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.