"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El mandatario indicó que a partir de hoy autoridades regionales se encargarán de la presidencia de las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero (Crubc).
Gabriel Boric confirmó esta jornada que las y los gobernadores regionales presidirán el Comité Regional de Uso de Borde Costero.
Medida prometida durante la campaña presidencial y que significa la primera transferencia de poder para un ente regional. “Transferencia histórica descentralizadora que materializa el poder de decisión de las regiones sobre sus territorios y recursos”, indicó el mandatario a través de Twitter.
Gabriel Boric le bajó el perfil a polémica por “Gabinete Irina Karamanos”: "Está absolutamente superado y corregido"https://t.co/LM6XRhvxCb
— La Hora (@DiarioLaHora) June 25, 2022
Anteriormente esta designación (Uso de Borde Costero) dependía de la Intendencia y Presidencia. Con dicho cambio, ahora estará a cargo del gobernador regional, máxima autoridad en la zona y que además es elegido por votación.
“La autoridad electa democráticamente por la ciudadanía presidirá esta instancia, en donde se toman decisiones de gran importancia sobre ordenamiento de los territorios costeros de los ríos, lagos y playas, profundizando así la democracia en las regiones”, explicó el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi.
A partir de este momento la presidencia del Comité Regional del Uso de Borde Costero pasa a ser responsabilidad de las y los gobernadores regionales. Transferencia histórica descentralizadora que materializa el poder de decisión de las regiones sobre sus territorios y recursos. https://t.co/1XphHyQmb6
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 25, 2022
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.