"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El sujeto, quien lleva 20 años privado de libertad, buscaba un beneficio a su condena.
Un hombre condenado a cadena perpetua, postuló al beneficio de libertad condicional, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. El sujeto fue condenado luego de asesinar a sangre fría a su esposa, Claudia Ruiz Flores y a sus hijos de 1 y 3 años en abril de 2002 en el sector de Cerro Sombrero, provincia de Tierra del Fuego.
Raúl Garrido Silva, en sus más de 20 años en prisión, estudió y culminó la enseñanza media. Además, participa y trabaja actualmente en el taller de mueblería del centro carcelario. Con estos antecedentes, el sujeto y su defensa, pensó que era suficiente para postular al beneficio. Para aquello, requirió el apoyo de la Defensoría Pública Penal, según lo informado por el medio El Pingüino.
Operativo de Carabineros incautó cerca de un millón 200 mil dosis de droga en Iquiquehttps://t.co/A031q7rfI0
— La Hora (@DiarioLaHora) June 24, 2022
La solicitud, realizada en abril de 2022 (justamente a 20 años del triple homicidio), fue rechazada por la Corte de Apelaciones, informando que "se ejerció con el debido análisis de los elementos pertinentes puestos en su conocimiento, lo que evidencia la razonabilidad de la misma”, rechazando finalmente la solicitud de la defensa del hombre.
A pesar de que la defensa apeló al fallo de la corte y presentó un recurso de amparo, desde el ente judicial, mantuvieron la postura de rechazarla.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.