Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
En lo que va del 2022 la moneda norteamericana ha tenido un incremento de $50,5 y desde ya los productos importados se encarecerán a niveles jamás vistos.
Por quinta jornada consecutiva este jueves el dólar no sólo cotizó al alza, sino que además superó la barrera de los $900, lo que claramente significará que ciertos bienes y servicios se encarezcan en la vida cotidiana de los chilenos.
Este aumento del precio del billete verde se dio, para peor, en medio de otro retroceso en el valor del cobre, que es la principal exportación del país, lo que augura un panorama difícil para la economía nacional en los próximos meses.
La moneda estadounidense se cotizaba esta mañana en las principales casas de cambios del país a $903. Así en las últimas cinco jornadas el tipo de cambio acumula un avance $45,22, mientras que en junio el alza fue de $78,6.
¿Shakira embarazada? Vidente habla de vientre de alquiler y usuarios reparan en detalle del último video de la cantantehttps://t.co/exY1aWUmmz
— La Hora (@DiarioLaHora) June 23, 2022
"La cotización del dólar continúa mostrando mayores avances y alcanza nuevos máximos históricos en medio de factores externos que apoyan esta mayor fortaleza", dijo jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Frente a esta escalada histórica del precio del dólar, los expertos auguran que el Banco Central deberá tomar medidos para intervenir en un alza que repercute en el bolsillo de las personas, pues ciertas importaciones se hacen más caras, partiendo por el precio de las gasolinas.
“Se hace más factible que el Banco Central intervenga el tipo de cambio, aunque bajo este nivel es poco probable que ello ocurra”, señaló Rodrigo Castillo, director general de BeFX.
En lo que va del 2022 la moneda norteamericana ha tenido un incremento de $50,5 y, lo peor, es que los economistas auguran que este es el símbolo de una recesión planetaria.
“El dólar alcanza un nuevo máximo histórico en la presente jornada, superando los $900, en medio de fuertes presiones externas. Las perspectivas de un débil crecimiento a nivel mundial, donde cada vez es más probable una recesión en Estados Unidos y en otras economías del mundo″, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.