Este martes 21 de junio comenzó, oficialmente, el invierno y para capear la estación más difícil del año el Estado brinda importantes beneficios, que buscan compensar el encarecimiento del costo de la vida producto de la inflación y el encarecimiento de la canasta básica.
Para tener más claro a qué ayudas se puede optar, Lahora.cl ofrece un abanico de aportes que pueden aliviar los tres meses más duros de la temporada.
Síguenos en: 
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El próximo jueves 30 se pagará el Bono al Trabajo de la Mujer correspondiente a junio. Se trata de un beneficio dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, y que sean parte del 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
El depósito de este mes se recibirá a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express, según la opción elegida por la persona al postular.
Las trabajadoras que optaron por el pago mensual pueden recibir hasta $35.677; mientras que las que eligieron por el pago anual recibirán un máximo de $570.825, que se cancelará en agosto.
Bono por hijo
El Bono por hijo busca incrementar las pensiones de las mujeres que sean madres (biológicas o adoptivas), mediante un pago que se da una vez que ella cumple la edad de pensionarse (65 años), y no cuando el niño o niña nace.
El monto de la ayuda genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del primogénito, tal como sucede con los ahorros previsionales que genera un trabajador en el mundo laboral.
Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Bono por Hijo equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando la cifra que reciben los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es una ayuda para las trabajadoras y los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.
Es un beneficio estatal que se le da a los imponentes una vez que se pensionen por vejez, por invalidez o cuando fallezcan.
El monto del dinero se calcula según las cotizaciones que la persona registre en el antiguo régimen previsional. Además, el valor se reajusta anualmente, de acuerdo al IPC.
Bono de Protección
También conocido como el Bono Dueña de Casa, el Bono de Protección es un beneficio destinado a las familias, pero son las mujeres quienes están primero en el orden de prioridades.
La ayuda se brinda durante 24 meses y el único requisito para ser beneficiario es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.