"Queréllese": Mario Desbordes descarta haber filtrado chats entre Karol Cariola e Irací Hassler
La exalcaldesa de Santiago dio a entender que el actual jefe comunal habría tenido algo que ver con la filtración.
En cuanto a las preocupaciones de los chilenos, la delincuencia lidera la atención de las personas con un 47,6%.
El Presidente Gabriel Boric subió su aprobación, alcanzando el 32,8%. El resultado lo arrojó la útima edición de la encuesta Pulso Ciudadano.
De todos modos, el mismo sondeo arrojó que la desaprobación del mandatario llegó al 50.3%, aunque en La Moneda prefieren ver el vaso medio lleno, ya que es el segundo fin de semana de junio donde la valoración positiva del mandatario sube sobre los 5 puntos.
"Y voh que te metí maric... cul...": Sergio Rojas denunció brutal agresión que sufrió de su propio cuñado https://t.co/WWrC2Mq4b0
— La Hora (@DiarioLaHora) June 12, 2022
La encuesta Pulso Ciudadano también consultó sobre la opinión de las personas de cara al Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre.
El rechazo a la Nueva Constitución disminuyó y marca un 41,9%, mientras que la aprobación aumentó, registrando un 29,7%. Un 28,4% está indeciso.
La opción rechazo disminuyó 3,3 puntos menos en comparación a la medición de la segunda quincena de mayo (45,2%).
La opción apruebo, en cambio, subió 1,2 punto en relación al resultado anterior (28,5%).
Mortal atropello en Porvenir: padre entregó a su propio hijo como autor del fatal accidente https://t.co/F4Siq7OKN2
— La Hora (@DiarioLaHora) June 12, 2022
En cuanto a la valoración del trabajo de la Convención, un 23.2% declaró que lo considera bueno o muy bueno, pero el 43.7% se inclinó en que ha sido malo o muy malo.
De todos modos, a casi dos meses y medio del Plebiscito de Salida, se estima un votante probable de un 52,7% de la población, que acudiría a votar el 4 de septiembre 2022.
Sobre los temas que más capturas la atención de los chilenas, los consultados opinaron que en orden de importancia son: Delincuencia 47,6%, Inflación o Alza de precios 34,3%, Narcotráfico 20,3% e Inmigración 19,1%.
Mientras que un 53% de la población considera que la situación económica del país es muy mala/mala, un 37% la considera regular, un 8,6% la considera muy buena o buena. Un 1,4% no sabe.
La exalcaldesa de Santiago dio a entender que el actual jefe comunal habría tenido algo que ver con la filtración.
En la instancia, ambas instituciones propusieron fortalecer la relación estratégica entre sus instituciones para enfrentar el crimen organizado.
El Ministerio Público buscará esclarecer si se ha violado la reserva de la investigación