Crónica
11 de junio de 2022Cuidado del medio ambiente: cinco tips para ir a la playa sin dañar el ecosistema marino
Expertos entregaron sus mejores consejos para aportar al turismo sostenible y evitar la contaminación de los bordes costeros y océanos.
Por Pavez F. Felipe
Durante el mes de junio se registrarán dos feriados y hasta se podrá disfrutar de un fin de semana largo. Por lo tanto, muchos ya empiezan a buscar panoramas y uno de los más mencionados es la playa para aprovechar los rayos de sol y olvidar las bajas temperaturas de las últimas semanas.
Sin embargo este destino, es uno de los que más sufre con la contaminación. Inclusive en Quinteros y Puchuncaví se decretó alerta sanitaria por los recientes episodios de contaminación.
Por lo mismo, expertos entregaron sus mejores consejos para visitar los bordes costeros, ya sea en verano o invierno, sin afectar al ecosistema marino y contribuir a su cuidado.
»Exigimos los mismos derechos»: Francisco Saavedra celebró presentación de proyecto de postdata homoparental
https://t.co/8WRuGdazPG— La Hora (@DiarioLaHora)
June 12, 2022
Tips para cuidar las playas
- Lleva contigo botellas de vidrio para almacenar y beber agua. Minimizar el uso de
recipientes plásticos, porque cuando terminan su ciclo, la mayoría queda como
residuos en el mar. - ¡No te lo lleves! Dejar los guijarros y conchas en el mismo lugar donde las
encontraste. Enséñales a los niños que las playas de arena y roqueríos, son el
hogar de muchos organismos marinos que son sensibles y necesitan que su
ecosistema esté completo. - Evita llevar comida y/o comer en la playa. No se deben llevar frutas con cáscara, y
si las lleva, recuerda traer de vuelta toda la basura. No debes dejar nada en la
playa. En este punto, se incluye no fumar en los bordes costeros. Una colilla de
cigarro posee arsénico, nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, alquitrán,
metales pesados, entre otros, los cuales permanecen durante varios años en la
zona afectando a las diversas especies. - ¡Tus acciones contaminan! Evitar provocar todo tipo de contaminación,
incluyendo la contaminación lumínica y acústica, la que afecta a vertebrados e
invertebrados como cangrejos, por ejemplo. - Cuida tu piel del sol y cuida el medio ambiente. Una exposición solar puede
causar cáncer de piel. Protégete usando bloqueadores solares conscientes. Se
recomienda preferir bloqueadores que sean inofensivos para el medio ambiente,
veganos y con envases reciclables.
“Los enormes y esenciales servicios ecosistémicos que prestan los océanos, son fundamentales para el desarrollo equilibrado de las especies. Además, su sola presencia, genera un efecto benéfico en la salud mental, con tal solo contemplarlos, además de la ejecución de actividades recreativas en la zona costera, por ello es imperativo cuidarlos y no generar contaminación al visitarlos”, explicó el director de CIMARQ de la U. Andrés Bello, Juan Manuel Estrada.