Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
Expertos entregaron sus mejores consejos para aportar al turismo sostenible y evitar la contaminación de los bordes costeros y océanos.
Durante el mes de junio se registrarán dos feriados y hasta se podrá disfrutar de un fin de semana largo. Por lo tanto, muchos ya empiezan a buscar panoramas y uno de los más mencionados es la playa para aprovechar los rayos de sol y olvidar las bajas temperaturas de las últimas semanas.
Sin embargo este destino, es uno de los que más sufre con la contaminación. Inclusive en Quinteros y Puchuncaví se decretó alerta sanitaria por los recientes episodios de contaminación.
Por lo mismo, expertos entregaron sus mejores consejos para visitar los bordes costeros, ya sea en verano o invierno, sin afectar al ecosistema marino y contribuir a su cuidado.
''Exigimos los mismos derechos'': Francisco Saavedra celebró presentación de proyecto de postdata homoparentalhttps://t.co/8WRuGdazPG
— La Hora (@DiarioLaHora) June 12, 2022
“Los enormes y esenciales servicios ecosistémicos que prestan los océanos, son fundamentales para el desarrollo equilibrado de las especies. Además, su sola presencia, genera un efecto benéfico en la salud mental, con tal solo contemplarlos, además de la ejecución de actividades recreativas en la zona costera, por ello es imperativo cuidarlos y no generar contaminación al visitarlos”, explicó el director de CIMARQ de la U. Andrés Bello, Juan Manuel Estrada.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.