• 09 MAY DE 2025

¡IPC fue de 1,2% en mayo! Sepa cuánto subirá la UF y se encarecerán los créditos hipotecarios

a_vida.jpg |

El costo de la vida sigue azotando a los bolsillos de las personas y los rubros que más alza sufrieron fueron alimentos, bebidas no alcohólicas y transporte.

 

Una mala noticia para los bolsillos dio el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pues esta mañana confirmó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un incremento mensual de 1,2% en mayo.

De esta manera, la variación acumulada en lo que va del año llegó al 6,1%, mientras que si se miran los últimos doce meses el costo de la vida ha crecido un 11,5%.

 


Síguenos en: Google News


 

Mayores alzas

 

Según el informe del INE, las mayores alzas fueron en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte. Sólo el rubro de comunicaciones registró una disminución en la canasta básica.

En el detalle, estas alzas corresponden a pan y cereales (1,6 por ciento) y hortalizas, legumbres y tubérculos (2,5 por ciento), junto con las bebidas gaseosas (4,8 por ciento de alza).

 

 

El INE agregó que en mayo 10 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incrementos y apenas dos mostraron variaciones negativas en la variación mensual de la cifra.

 

 

 

¿Cuánto subirá la UF?

Lo más doloroso para el bolsillo de las personas es que con este 1,2% de inflación registrado en el quinto mes de este 2022 el valor de la unidad de fomento (UF) subirá 394 pesos.

De esta manera, los créditos de consumo y, sobre todo, los hipotecarios tendrán un fuerte impacto en el presupuesto familiar.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones