"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El Concejo Municipal de esa comuna aprobó por unanimidad endurecer los castigos a quienes cometan una infracción que es bastante recurrente.%26nbsp;
El Concejo Municipal de Vitacura, por unanimidad, aprobó la norma que endurece las multas mínimas y máximas en contra de quienes cometan infracciones por ruidos molestos.
De acuerdo a la actualización de ordenanza, que nació por idea de la nueva administración municipal liderada por Camila Merino, ahora los castigos para los transgresores de la normativa irá desde las 0,5 a 2, en carácter leve; y de 1,9 a 5 UTM en las faltas graves.
En otras palabras, las multas más cuantiosas ahora oscilan entre 115.114 y 287.785 pesos, si se considera la UTM de junio.
"Ese lengua de tocino, es lo más nefasto que he conocido": Paty Maldonado arremetió contra Víctor Gutiérrez https://t.co/sZaNcht9mU
— La Hora (@DiarioLaHora) June 7, 2022
Al respecto, la edil de Vitacura, Camila Merino, justificó el incremento de un 163% en el valor de las multas por ruidos molestos en su comuna.
Según Merino, lo que se busca es “mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que estamos reforzando la fiscalización y sanción sobre todo a los reincidentes”.
Shakira reapareció luminosa, pero en España insisten en que está destruida: "Intentó dos veces volver con Piqué" https://t.co/8TZYAwf1uJ
— La Hora (@DiarioLaHora) June 7, 2022
Según datos aportados por Vitacura, el 2021 el municipio recibió 731 denuncias por ruidos molestos. Mientras que en lo que va de este 2022, ya se han registrado 351 reportes de vecinos quejándose por el ítem mencionado.
Tanto ruidos de vecinos como actividades en la vía pública pueden ser fiscalizados por municipios y Carabineros.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.