Tragedia nacional: querido piloto de rally chileno muere en choque en Argentina
El siniestro se produjo en la localidad de Río Grande y también falleció la pareja del corredor nacional.
La iniciativa, que busca evitar una abrupta alza de las boletas, seguirá su tramitación en el Senado. La gran sorpresa fue el rechazo al Fondo de Estabilización y Emergencia Energética.
Una sorpresa se vivió hoy en la Cámara de Diputados al despacharse una parte del proyecto presentado por el Gobierno para la estabilización de las cuentas de la luz.
El proyecto del Mecanismo Transitorio de Precios del Consumidor fue aprobado con 80 votos a favor, 44 en contra y 16 abstenciones. De esta manera, la iniciativa iniciará su trámite en el Senado.
El proyecto viene a solventar el impacto que generaría el alza del 40% en las cuentas de la luz, proyectada para el próximo 1 de julio, según se informó a través de la Comisión Nacional de Energía.
Así, si los usuarios consumen menos o lo mismo a 350 Kilowatt Hora (KwH), solo verán un alza en el IPC de sus cuentas.
"Jamás me pasaría": La respuesta sin filtro de Diana Bolocco tras comparación con Tonka Tomicic https://t.co/LeDJzIHIHT
— La Hora (@DiarioLaHora) June 7, 2022
En cambio, si se consume entre 350 y 500 KwH, el alza será del 5% más el IPC. Si el consumo es superior a los 500, habrá un alza de un 15% más el IPC.
✅ APROBADO | La Cámara aprueba y envía al @Senado_Chile el proyecto que establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precios.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) June 7, 2022
La gran sorpresa fue el rechazo al Fondo de Estabilización y Emergencia Energética, el cual se esperaba que funcionara como un seguro para el sistema eléctrico y que estaría bajo la supervisión del Coordinador Eléctrico Nacional.
Desde el Gobierno no ocultaron el asombro por el rechazo del fondo y fue el Ministro de Energía, Claudio Huepe, quien se encargó de aclarar la situación, afirmando que seguirán conversando para perfeccionar y mejorar la propuesta.
IFE Laboral: hoy comenzaron los pagos y revise si ya tiene su depósito correspondiente https://t.co/Tg5cxuYYv2
— La Hora (@DiarioLaHora) June 7, 2022
“Lo que nosotros queremos evitar es una situación de emergencia, que pone en riesgo las cuentas de las personas. Entonces, justamente, lo que vamos a hacer es seguir trabajando para mejorar el proyecto y tener todos los elementos que lo hagan sostenible no solamente en el corto plazo, sino también en el largo plazo”, afirmó el ministro Huepe.
La oposición hizo saber sus críticas a este proyecto del fondo de emergencia. De hecho, el diputado Andrés Celis (RN) opinó que el fondo lo pagan los usuarios, queda en suspenso y hace un llamado al Senado para que "puedan convencer al gobierno que el fisco se ponga con dinero y no le ponga la mano en los bolsillos nuevamente a la gente de clase media”.
Reporte Covid-19: se reportaron 4.278 casos nuevos y la positividad nacional no afloja en el 11,85% https://t.co/r2AeYnb9QD
— La Hora (@DiarioLaHora) June 7, 2022
Desde el Frente Amplio se mostraron asombrados por el rechazo del Fondo de Emergencia y aseguran que se le quitó el cuerpo al proyecto, solo quedando el caparazón.
El siniestro se produjo en la localidad de Río Grande y también falleció la pareja del corredor nacional.
Carabineros detallaron que el agresor, un hombre de 35 años, hirió al estudiante en el tórax.
La empresa de transportes ha tenido bastantes problemas con el sujeto caracterizado del ícono mexicano.