Mega busca zafar de millonaria indemnización a Paulina de Allende: interpuso recurso de nulidad
La señal de Vicuña Mackenna señala que existe un conflicto de intereses por parte de la magistrada Luz Adriana Celedón Bulnes.
"El valor de dichas piezas no está asociado al contenido del oro", recalcaron desde la institución.%26nbsp;
Impacto generó el violento robo al Museo Andino de Viña Santa Rita. El hecho se registró el reciente domingo cuando un grupo de delincuentes ingresó a la fuerza a las instalaciones para sustraer los elementos que se presentaban en la sala de oro.
“Entraron con los vehículos evadiendo las balizas de control de acceso y realizando disparos al interior del museo. En solo 3 minutos sustrajeron las piezas de dicha sala y abandonaron el lugar en los vehículos destruyendo las barreras de salida”, indicaron desde el recinto afectado.
Video | "No tienes derecho a estar acá": venezolanos denuncian insultos xenófobos en Colina https://t.co/ln8Vl1LUCt
— La Hora (@DiarioLaHora) June 6, 2022
El valor de dichos objetos es indicado como incalculable ya que dicha colección contemplaba una muestra de piezas de oro de arte precolombino que datan aproximadamente desde el año 400 d.c. al 1.500.
Sin embargo, dichos objetos no están asociados a su contenido en oro sino al valor que representan en contenido cultural ceremonial y patrimonial para el país y el mundo. Por lo mismo se hizo un llamado a los sujetos a no destruir estas piezas en algún tipo de fundición como se especula.
"Esperamos que las piezas no sean destruidas y podamos recuperarlas para seguir poniéndolas a
disposición de toda la comunidad", expresaron desde el Museo en una declaración pública.
La señal de Vicuña Mackenna señala que existe un conflicto de intereses por parte de la magistrada Luz Adriana Celedón Bulnes.
Vecinos del sector de El Arrayán alertaron la presencia del animal, quien llevaría varios días merodeando por la zona.
En Contigo en la Mañana entrevistaron a las víctimas, quienes dieron fuertes detalles de lo ocurrido.