Crónica
1 de junio de 2022«Una verdadera tragedia»: Senado aprobó que el 21 de marzo se conmemore a las víctimas del Covid
“Se requiere de acciones conmemorativas que honren a las miles de personas que han fallecido”, explicó Yasna Provoste, impulsora de la iniciativa.
Por Jocelyn Cabrera
La cámara del Senado aprobó el proyecto de ley que indica que el de 21 de marzo se conmemorará a las personas fallecidas producto del virus del Covid-19, que se realizará anualmente.
De forma unánime, los legisladores le dieron luz verde a la iniciativa que fue presentada por varios diputados y diputadas, que dentro del documento recordaron el primer caso de muerte sucedido en plena pandemia.
Estamos hablando de Sonia Valdivia, mujer de 82 años, quien vivía en la comuna de Renca en la Región Metropolitana y falleció tras contagiarse del virus el 21 de marzo de 2020.
El primer temporal desde 2015: Santiago se prepara para recibir 90 mm. de agua
https://t.co/fwLTdDx3Zo— La Hora (@DiarioLaHora)
June 1, 2022
El duelo por Covid
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Yasna Provoste, comentó sobre el proyecto que “la crisis sanitaria ha implicado una verdadera tragedia con numerosos proyectos de vida truncados y los daños a nivel psicosocial de los sobrevivientes son altos».
«El proceso de duelo se ha visto afectado por las imposiciones sanitarias y se requiere de acciones conmemorativas que honren a las miles de personas que han fallecido“, agregó la parlamentaria.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto de ley que declara el día 21 de marzo de cada año como el Día Nacional de conmemoración de las personas fallecidas producto de la pandemia de COVID-19.
Se envía a la
@Camara_cl para comunicar al Ejecutivo la aprobación del Congreso.
pic.twitter.com/NLSiOgCZCj— Senado Chile (@Senado_Chile)
May 31, 2022