"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El pronóstico de chubascos para estos días encendió las alarmas en la comuna producto de las construcciones irregulares en zonas de riesgos de derrumbes.%26nbsp;
El alcalde de Lampa, Jonathan Opazo afirmó que en su comuna se encuentran en alerta debido al pronóstico de lluvias que afectaría a la Región Metropolitana.
El edil reveló que no manejan la información de la población que reside en las tomas irregulares, lo que podría generar graves complicaciones por el estado de los suelos.
“Es posible que exista un derrumbe. Estamos preocupados por la lluvia. Es muy difícil subir. No sabremos qué ocurrirá en ese sector”, explicó la autoridad a Radio ADN.
¡Atención Valparaíso! Terminal de buses cerrará este 1 de junio por realización de Cuenta Públicahttps://t.co/prvkPAKO4K
— La Hora (@DiarioLaHora) June 1, 2022
Opazo explicó que actualmente en la comuna se registran 28 tomas y cuentan con una población que se aproxima a las 20.000 personas. A esto, hay que sumarle las 130.000 que viven en los terrenos controlados. Para el alcalde, es de suma importancia realizar un catastro de las personas que residen en los terrenos ilegales, ya que no cuentan con el detalle de esto.
“Lo primero es catastrar: saber de qué países vienen, cuántas son mujeres, cuántos niños. Hoy estimamos pero se necesitan recursos humanos para poder saber qué hacer”, señaló el edil.
La gran preocupación de cara a las futuras lluvias que se harían presente en la capital, es un sector denominado “Lamparaiso” (por su parecido a las construcciones en Valparaíso), un lugar ubicado en zonas altas de la comuna, donde se levantaron construcciones irregulares.
Las alertas se encendieron producto de que se podría generar el rodamiento de detritos, lo que en su defecto, conllevaría un verdadero derrumbe y destrucción. Sobre el personal, el edil Opazo, afirmó que se presenta un desgaste, producto de la distribución de estos.
Convención invitó al Presidente Boric a la entrega de la propuesta de la nueva Constitución en julio https://t.co/NyxO9xf5FQ
— La Hora (@DiarioLaHora) June 1, 2022
“Nosotros somos una población de 452 kilómetros de extensión, lo que genera una distribución y desgaste de personal. Para las emergencias, distribuimos por cuadrantes. Tenemos personas dedicadas exclusivamente a esos territorios. Además, tenemos que preparar lugares para quienes se vean afectados por las lluvias”, enfatizó el alcalde.
Por ahora, el edil de Lampa apuntó que se mantienen en contacto con el Gobierno y que están disponibles para apoyarlos y poder solucionar los problemas que se podría ver envuelta su comuna.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.