¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
"Nos parece que es de toda democracia dejar que se exprese, que alcance a llorar esta guagua antes que le metan cuchillo" , afirmó el convencional al referirse al quórum de 2/3 en la nueva Constitución.
La Defensoría de la Niñez criticó al convencional Jorge Baradit por una analogía que usó para referirse a a aprobación de quórum de 2/3, con tal de realizar reformas en la nueva Carta Magna.
Debido a que el Gobierno informó que no respaldaba este quórum, Baradit aseguró: "Nos parece que es de toda democracia dejar que se exprese, que alcance a llorar esta guagua antes que le metan cuchillo".
"Es muy distinto el quórum supramayoritario de dos tercios de Guzmán, que nos parece tremendamente antidemocrático, que un espacio de tiempo reducido que permita que la Constitución se despliegue", agregó el convencional.
Los Estados de Excepción son para proteger a su gente que le están quemando las casas, está muriendo gente, hay atentados a plena luz del día, sostuvo el Presidente del Partido Republicano.
A partir de las declaraciones de Jorge Baradit, a través de Twitter, la Defensoría de la Niñez condenó los dichos del escritor: "Toda autoridad de este país debe tener un compromiso férreo con erradicar todo tipo de violencia en contra de niños, niñas y adolescentes".
"La analogía del convencional no aporta a una cultura de respeto a sus derechos, ya que normaliza la más grave vulneración de ellos", concluyeron.
Toda autoridad de este país debe tener un compromiso férreo con erradicar todo tipo de violencia en contra de niños, niñas y adolescentes. La analogía del convencional no aporta a una cultura de respeto a sus derechos, ya que normaliza la más grave vulneración de ellos. https://t.co/0CwGKCngCO
— Defensoría de la Niñez (@defensorianinez) May 28, 2022
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.