Crónica
29 de mayo de 2022Revelan mecanismo indebido de Metrogas para aumentar precios y multiplicar sus ganancias hasta en un 20%
Reportaje de Chilevisión Noticias dio a conocer que la empresa habría obtenido 394 millones extras.
Por Hernán Fonseca
Un amplio reportaje emitido esta noche en Chilevisión Noticias, reveló que hasta un 20% de las ganancias de Metrogas (394 millones de dólares), podrían ser de carácter indebido, de acuerdo a un informe elaborado por la Fiscalía Nacional Económica.
Según lo expuesto a través de una serie de documentos, se establece que en 2016 la compañía creó Agesa, una empresa espejo, con exactamente los mismos dueños, que desde entonces funciona como su proveedora del combustible proveniente del extranjero, y con la que logró elevar el precio de comercialización en el país.
#ReportajesCHV | Metrogas generó ganancias al crear compañía intermediaria, no regulada, que aumentó el precio del combustiblePor: Daniel Matamala (
@DMatamala)PlutoTV
https://t.co/b6dNMb9VHt
En vivo
https://t.co/qVxvSiA2Qx
Señal YouTube
https://t.co/Kt6qvYz0WT
pic.twitter.com/GQ4Q8LYIK9— CHV Noticias (@CHVNoticias)
May 30, 2022
¿Cómo operaban?
Metrogas compraba a GNL el gas que luego vendía a hogares a industrias, sin embargo, a través de un contrato con Agesa, la nueva empresa creada, logró elevar de manera importante los costos que antes tenía. En la práctica, Agesa sigue comprando el gas a GNL, pero vende más caro a Metrogas.
Desde que entró en vigencia la ley que mejora el cálculo de las rentabilidades máximas fijadas a empresas de gas, y que establece sanciones para aquellas que las superan, propuesta durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Metrogas cumple con la rentabilidad tope, mientras que sus ganancias las obtiene a través de Agesa, que no está regulada.
Arturo Vidal es vinculado a lavado de dinero en la compra de terrenos en Coquimbo
https://t.co/nAwgMNxsoS— La Hora (@DiarioLaHora)
May 30, 2022