Sin cabeza y con mordeduras: impacto provoca cadáver hallado en Lumaco
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.
La ex vocera del movimiento Marca AC, expresó que la propuesta presentada por la convención no tiene elementos para ser catalogada como una constitución moderna.
Durante el evento organizado por la Fundación Aire Nuevo llamado, Apruebo vs Rechazo, ¿Qué pasa el día después?, la ex agregada cultural en EE.UU durante el gobierno de Michelle Bachelet, Javiera Parada se refirió al borrador de la nueva Constitución.
Bajo este contexto, Parada aclaró que el proceso de la Convención Constituyente es sumamente importante para traer más unidad al país, por lo que espera que se repita la gran participación en las votaciones, como ocurrió en 2021: "espero que el día 5 de septiembre las y los chilenos tengamos el sentido de unidad que tuvimos el 15 de noviembre.'' indicó.
¡Se viene la ola polar! Sepa qué días se pronostican temperaturas bajo cero durante la próxima semana https://t.co/abdxsDypim
— La Hora (@DiarioLaHora) May 27, 2022
De la mano con lo anteriormente señalado, la ex encargada señaló: ‘’Creo que queda un trecho largo para tener una buena Constitución. Y esa Constitución debe generar lealtad en todas y todos y no ser la Constitución de un sector por sobre otro como fue la Constitución que hoy nos rige".
Con esto en mente, la también actriz, comparó la actual propuesta con otras de Latinoamérica, asegurando: "Creo que este borrador nos acerca más, lamentablemente, al nuevo constitucionalismo latinoamericano que es el constitucionalismo bolivariano, que a una constitución moderna".
Al explicar su preocupación por la nueva carta magna, Parada ejemplificó lo vivido actualmente en Perú, si es que no se rigen los sistema políticos correctamente.
"Se botó a choro y le salió el tiro por la culata": Juan Cristóbal Guarello repasó la funa de Medel a funcionario de la Seremihttps://t.co/E5CyTN6dJU
— La Hora (@DiarioLaHora) May 27, 2022
Por otro lado, la activista admitió que se deben respetar las medidas a favor de los pueblos originarios, no obstante, deben ser bien repasados, ya que en sus propias palabras: ‘’Avanzar en derechos de los pueblos indígenas es una manera de sofisticar nuestra democracia, de profundizarla y no de volver al pasado. Cuando se hace bien, creo que hay un exceso de normas donde esta refrendado el refundacionalismo. Creo que hay normas donde no quedó claro como eso se iba a hacer -por ejemplo lo del pluralismo jurídico- que existe en mucho lugares del mundo pero aquí queda en una indefinición tan grande", agregó Javiera Parada.
Por último, la ex agregada afirmó: "no he leído todavía el borrador, no lo voy a evaluar, pero en general lo que he leído del proceso esas son mis grandes preocupaciones", indicó la política.
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.