"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Según estudio de consultora SOS Group, cuando postula a un empleo, el 85% de las personas evalúa si el lugar de trabajo es un sector de violencia frecuente, de acuerdo a estudio "Temor a la violencia en trayecto al trabajo".%26nbsp;
Un 61,2% de los trabajadores ha rechazado una oferta de empleo porque está ubicada en un sector que considera violento.
Así lo reveló el sondeo de opinión “Temor a la violencia en trayecto al trabajo”, realizado por la empresa de recursos humanos SOS Group, estudio elaborado entre el 3 y 16 de mayo, y respondido por 1.030 trabajadores.
Según el sondeo, al postular a un empleo, el 85,4% de las personas evalúa si el lugar de trabajo está ubicado en un sector de violencia frecuente, y tan solo el 14,6% no considera este factor.
Asimismo, el 96,1% de las personas manifiesta miedo a ser víctima de la violencia en su trayecto al trabajo o al regreso de éste a su hogar.
En cuanto a qué tipo de violencia temen más las personas en su trayecto al trabajo, el 84,5% afirmó que asalto con arma, el 8,7% la agresión de automovilistas estresados, y el 6,8% a la violencia de manifestaciones políticas.
Todo listo: Eduardo Berizzo será el nuevo entrenador de la Rojahttps://t.co/L2O22OfXqs
— La Hora (@DiarioLaHora) May 26, 2022
Carlos Henríquez, director comercial de SOS Group, advirtió que “en entrevistas laborales, en muchas ocasiones los postulantes rechazan empleos que están en la periferia industrial de la ciudad por miedo a ser asaltados mientras esperan locomoción, circulan en lugares con poca iluminación y sitios eriazos. También, postulantes desisten de ofertas de empleo para comercio en el centro de la ciudad, por temor a la violencia de protestas políticas”.
Ante la pregunta en qué horario teme más ser víctima de violencia, el 67% respondió que en la tarde al regresar del trabajo; el 23,3% dijo en la mañana al ir al trabajo; y el 9,7% en turno de trabajo de noche.
Un tercio de los encuestados, esto es, el 33% declaró que en el último año personalmente fue víctima de violencia en su trayecto o regreso del trabajo.
Ministra Izkia Siches: "Nuestras Fuerzas Armadas están capacitadas para la guerra, no para el orden público"https://t.co/eAQIppWvKV
— La Hora (@DiarioLaHora) May 26, 2022
Además, el 69,9% dijo que un familiar o conocido ha sido víctima de violencia en su trayecto o regreso del trabajo en el último año.
El sondeo de opinión “Temor a la violencia en trayecto al trabajo” se efectuó de modo digital a mujeres y hombres mayores de 18 años.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.