VIDEO | "Oye, burro, bájate del auto": Claudio Bravo encaró a chofer que lo chocó en presunto estado de ebriedad
El ex capitán de la Roja fue colisionado en la Ruta 5 Sur, a la altura de San Bernardo.
El tuit publicado hace cinco días por AFP Habitat tuvo una inesperada respuesta por parte del Ministerio del Trabajo, quien aclaró la comunicación presentada por la sociedad anónima.%26nbsp;
El pasado 20 de mayo, la cuenta oficial de la AFP Habitat, publico un tuit en relación a la Pensión Garantizada Universal (PGU), donde detalló los datos de ingreso y el número de personas beneficiadas por este bono.
Por este motivo, el Ministerio del Trabajo corrigió la publicación, aclarando que es una característica de no contributiva.
En el comunicado de Twitter, la administradora de fondo señaló que ‘’entre febrero y abril del 2022, hemos entregado un monto total de $26.260 millones a los afiliados con el beneficio Pensión Garantizada Universal (PGU), llegando a más de 48.500 beneficiarios afiliados en Habitat''.
Finalizando con el hashtag, #ElRestoEsFake.
Subsidio Único Familiar: revisa cómo postular y conoce el nuevo monto a recibirhttps://t.co/HDu7I8g99U
— La Hora (@DiarioLaHora) May 25, 2022
Usando el mismo hashtag #ElRestoEsFake, el Ministerio del Trabajo aclaró el tuit de la asociación de la AFP, refiriéndose a la importancia de destacar que es un bien sin contribución dado por el mismo Estado.
“Hola, es bueno recordar que la PGU es un beneficio no contributivo otorgado por el Estado. Un abrazo”, fue la respuesta del organismo público expresando en la respuesta expuesta en Twitter.
Luego de horas, la institución de los fondos de pensiones le contestó al Ministerio del Gobierno que ellos especificaron que era “lógico”.
“De hecho en publicaciones anteriores hemos dicho que es un beneficio estatal, que las AFP pagamos de manera transitoria. Al fin y al cabo, tenemos un objetivo común: que los beneficiarios reciban oportunamente la PGU”, indicó la AFP.
Hola, es bueno recordar que la PGU es un beneficio no contributivo otorgado por el Estado, #ElRestoEsFake.
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) May 25, 2022
Un abrazo pic.twitter.com/OQ6fxNC1F0
La Pensión Garantizada Universal es un beneficio no contributivo, que se paga cada mes. En este los ciudadanos que tengan entre 65 años o más pueden acceder a este bono.
Asimismo, el total es de $185 mil mensuales y se adiciona al monto actual de la jubilación, dejando de lado si sigue trabajando o no.
En otras palabras, las personas que tengan un aporte previsional propio (ya sea como AFP, Cajas, antiguo sistema, entre otros) se le añadirán igualmente los $185 mil como pago extra mensualmente y por otro lado, quienes recibían la Pensión Básica Solidaria pasaron de ese monto al de la Pensión Garantizada Universal (pasaran a recibir los $185 mil mensual de la PGU).
El ex capitán de la Roja fue colisionado en la Ruta 5 Sur, a la altura de San Bernardo.
Esta tragedia, aparentemente, se debió a una asfixia por el consumo de alimentos.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.