"Podría dejar el gobierno en marzo": sorprenden con que este ministro de Boric será la carta presidencial contra la derecha
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
Alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) publicaron un sondeo con respecto a la gestión en seguridad pública en el país.
La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) entregó un estudio respecto a la gestión de la seguridad pública en el país.
El estudio reveló que el 91,6% de los encuestados señalaron estar a favor en que se lleve a cabo un Acuerdo Nacional para la Seguridad Pública.
Un 79,4% de la población está de acuerdo o muy de acuerdo con que inspectores municipales cuenten con uniforme estandarizado a su disposición con cascos, lumas, gas pimienta y esposas para realizar sus actividades.
Asimismo, un 72,3% estuvo de acuerdo o muy de acuerdo con aumentar las atribuciones de los municipios para que sus inspectores tengan mayor capacidad de acción a la hora de prevenir la delincuencia.
"Que Naciones Unidas se haga parte": parlamentarios UDI solicitaron presencia de la ONU en Macrozona Sur https://t.co/5z0leC8gPh
— La Hora (@DiarioLaHora) May 25, 2022
Gustavo Alessandri, presidente de Amuch y alcalde de la comuna de Zapallar, afirmó que “los vecinos, los chilenos, nos sentimos más inseguros y los municipios no tenemos herramientas legales para combatir la delincuencia”.
Agregando que “nos están esperando con una respuesta y no tenemos esa respuesta porque no tenemos facultades”.
Mientras que el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, aseveró que considera necesario que los funcionarios municipales puedan realizar detenciones, tal como lo hace Carabineros de Chile.
“Que el Ministerio Público considere la detención de un guardia de seguridad como válida para que en la audiencia de control de la detención no anulen esa detención y esa persona quede libre”, aseguró.
"Peligro para la sociedad": decretan prisión preventiva para sujeto imputado por violación contra su pareja https://t.co/hEGhsueH2l
— La Hora (@DiarioLaHora) May 25, 2022
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
Sonia Paillao enfrentó la formalización por la eutanasia de su hijo, Marco Cantillana.
La diputada estuvo las últimas semanas con licencia médica por impedimentos graves, permisos especiales y licencias médicas.