Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
El Consejo Nacional de Televisión confirmó las fechas del espacio publicitario, donde el Apruebo y el Rechazo contarán con 15 minutos para dar sus argumentos de cara a los comicios del 4 de septiembre.%26nbsp;
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) confirmó que la franja electoral para el Plebiscito de Salida se emitirá entre el 5 de agosto y el 1 de septiembre.
De acuerdo a lo pactado, en esta oportunidad el espacio contará con dos bloques de 15 minutos cada uno, donde se expondrán los argumentos tanto la opción del Apruebo como la del Rechazo, respectivamente.
“Una vez publicado en el Diario Oficial el decreto presidencial que convoca al Plebiscito, el Consejo tiene 30 días para adoptar un acuerdo sobre la distribución de la propaganda electoral en los canales de televisión de libre recepción”, explicaron desde el CNTV.
CNTV informa primer boletín sobre franja electoral del plebiscito de salida 📺🗳️
— CNTVChile (@CNTVChile) May 17, 2022
📌Entre el día 5 de agosto y el 1 de septiembre, ambos días inclusive, en dos bloques de quince minutos cada uno.
👉Revisa el primer boletín en https://t.co/Qcj5vO9AVj#franjaelectoral pic.twitter.com/ydwBKGb1sV
El Plebiscito de Salida, que determinará si la población aprueba o rechaza el texto que propondrá la Convención Constitucional, quedó pactado para el domingo 4 de septiembre.
En dichos comicios, todas las personas mayores de 18 años se encuentran obligadas a dirigirse a als urnas.
Las personas que no voten en el Plebiscito de Salida arriesgan multas desde media UTM (27 mil pesos) a tres UTM (167 mil pesos).
VIDEO| ¡Se acerca el final! #VerdadesOcultas presentó uno de sus últimos adelantoshttps://t.co/TYQdxVDNAT
— La Hora (@DiarioLaHora) May 24, 2022
Toda persona que cuenta con domicilio electoral en Chile debe votar, aunque se pueden excusar aquellos que se hallen a más de 200 km del lugar de sufragio, así como también las personas que deben realizar actividades dicho día (Fuerzas Armadas) o problemas de salud.
Los casos en cuestión deben ir al juzgado de policía local, donde un juez determinará si corresponde o no una multa.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.