Crónica
24 de mayo de 2022Paciente es inyectado con prometedora terapia con virus experimental para matar el cáncer
Los primeros ensayos que fueron con animales y experimentos de laboratorio han demostrado que la terapia reduce el tamaño de los tumores de cáncer de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas.
Por Constanza Calderón
Por primera vez un paciente fue inyectado con una prometedora terapia experimental contra el cáncer que utiliza un virus genéticamente modificado y diseñado par matar selectivamente las células malignas.
El virus CF33-hNIS, también llamado Vaxinia, fue creado originalmente por investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope en California, en Estados Unidos.
Según lo explicado por Qué Pasa de La Tercera, se trata de un virus oncolítico, es decir, que prefiere atacar e infectar las células tumorales. Eventualmente, la célula infectada estalla, liberando miles de nuevas partículas de virus que actúan como antígenos, estimulando el sistema inmunológico para que ataque las células cancerosas cercanas.
«Nuestro llamado es que se extienda al menos un mes más»: Cámara de Comercio solicita alargar plazo para bloqueo de Pase de Movilidad
https://t.co/ENoHWCStWL— La Hora (@DiarioLaHora)
May 24, 2022
Durante los primeros ensayos se utilizaron animales y experimentos de laboratorio, donde se ha demostrado que el virus reduce el tamaño de los tumores de cáncer de colon, pulmón, mama, ovario y páncreas.
El profesor asistente del Departamento de City of Hope de Oncología Médica e Investigación Terapéutica, Daneng Li, expresó que «creemos que CF33-hNIS tiene el potencial de mejorar los resultados para nuestros pacientes».
Más ensayos en pacientes
Vaxinia se probará en un ensayo de Fase I de 100 pacientes de cáncer con tumores sólidos avanzados o metastásicos que antes hayan probado al menos otros dos tratamientos.
De esta forma, se espera que el ensayo se complete a principios de 2025.
Femicidio frustrado en la Araucanía: revelan que víctima fingió pedir pack de cervezas y cigarros
https://t.co/ldBlxNwZ0n— La Hora (@DiarioLaHora)
May 24, 2022