Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El documento hace referencia a cómo se debe tratar a los niños y adolescentes, que son ante todo sujetos de derecho y no propiedad de los adultos.
Una gran polémica ha causado el instructivo publicado por la Subsecretaría de la Niñez para referirse a los niños y adolescentes, con la inclusión de “les niñes”. El documento gráfico explica las formas correctas y las incorrectas de cómo tratarlos.
Cada vez que te refieras a niñas, niños y adolescentes, muestra respeto, son sujetos de derechos y no propiedad de las y los adultos. Te invitamos a dejar atrás estereotipos y eliminar barreras para una convivencia en armonía, utilizando los conceptos y términos correctos ✔️ pic.twitter.com/1yurDtBvKv
— Subsecretaría de la Niñez (@SubseNinez) May 19, 2022
“Las niñas, los niños, les niñes. Porque son sujetos de derecho y no propiedad de las y los adultos”, es una de las frases que aparece en el instructivo, corrigiendo la frase “nuestros niños”.
Varios comentarios se han realizado a través de las redes sociales sobre el instructivo impulsado por la Secretaría de la Niñez. Entre ellos, el ex candidato presidencial José Antonio Kast, quien escribió en su twitter “Basta de tonterías: el único estereotipo incorrecto es hablar de les niñes”.
"Existen áreas que van a verse muy dañadas": Cámara de Comercio pidió alargar vigencia del pase de movilidadhttps://t.co/MSsQLzsv2u
— La Hora (@DiarioLaHora) May 20, 2022
En relación a la polémica lingüística, algunos usuarios de Twitter trajeron a colación la postura que tomó la Real Academia de la Lengua en relación a la expresión “Les niñes”.
#RAEconsultas Si se refiere al conjunto de todos los niños, con independencia de su sexo/género, el uso de la letra «e» es, además de ajeno a la morfología del español, innecesario, pues el masculino «niños» ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.
— RAE (@RAEinforma) May 20, 2022
El organismo que vela por el correcto uso del lenguaje español precisó que “si se refiere al conjunto de todos los niños, con independencia de su sexo/género, el uso de la letra «e» es, además de ajeno a la morfología del español, innecesario”.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.