Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Luego de un largo tiempo con las fronteras cerradas por la pandemia, Rapa Nui volverá a recibir turismo. El Ministerio de Economía elaboró un plan para la reactivación económica del territorio insular.
Después de largo tiempo con las fronteras cerradas producto de la pandemia, Rapa Nui volverá a recibir el libre tránsito de turistas a partir del próximo 1 de agosto.
“Lo anterior requerirá del despliegue interministerial de una serie de acciones concretas que posibiliten y acompañen un proceso de apertura responsable, que al tiempo que vuelva a conectar a los pascuenses con el resto del mundo, también los proteja frente a la amenaza de la pandemia“, explicó el Ministerio de Economía por medio de un comunicado.
En un trabajo coordinado entre @MinisterioBBNN, @ministeriosalud, Economía, @mop_chile, @MinDesarrollo, @min_interior, @Muni_Rapanui y otros, se ha consensuado que la apertura de Rapa Nui será el lunes 1 de agosto de 2022.
— Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (@meconomia) May 20, 2022
Más detalles en 👇https://t.co/cUImDwIeyt
Producto de la reapertura de las fronteras en Isla de Pascua, el Gobierno adelantó que se ejecutará una serie mejoras en la infraestructura del aeropuerto Mataveri, sobre todo a nivel sanitario para la detección de casos Covid.
“También se ejecutarán iniciativas de apoyo al desarrollo económico, promoción al turismo, habilitación de las condiciones de servicio de los hoteles, alojamiento y restaurantes, y apoyo a las MiPymes que se han visto imposibilitadas de ejercer su actividad comercial”, señalaron desde la cartera.
"En caso de ser atacadas, van a tener que responder": Ministra Siches aclaró protocolo militar en la Macrozona Sur https://t.co/zoRTsLKSke
— La Hora (@DiarioLaHora) May 20, 2022
El proceso será lento y por etapas, ya que hasta el 1° de agosto se mantendrán el flujo de vuelos (uno a la semana) y el ingreso restringido de pasajeros.
Igual, se establecerán excepciones en relación a la obligación de cuarentena obligatoria, según se informa en la resolución N°192 de la SEREMI de Salud de Valparaíso.
Después del 1° de agosto, subirá el flujo de vuelos (dos o tres vuelos semanales, según la situación epidemiológica) y apertura al turismo, lo que se explicará en detalle cuando se acerque la fecha.
Para proteger a los habitantes de Rapa Nui de la siempre latente amenaza del Coronavirus, se deberá alcanzar un 80% (tasa de vacunación) de cobertura en el territorio insular.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.