¿No encuentra hora para renovar? En estas ciudades se puede obtener la licencia de conducir digital
El nuevo documento tiene la misma validez que el del formato físico.
La actual diputada emitió un análisis desde el punto de vista siquiátrico de la vestimenta de la secretaria de Estado, quien habría cambiado producto de la inseguridad.
María Luisa Cordero hoy es diputada, pero no deja de ser siquiatra. Y en ese rol opinó sobre la ministra del Interior, Izkia Siches, a quien le hizo una evaluación de su personalidad de acuerdo a la ropa que vestía.
“En este momento habla Izkia Siches en CNN. Si se fijan, hoy se viste tapada hasta el cuello, la he visto varias veces. Eso demuestra lo insegura y frágil que es, porque hizo caso a quienes se burlaban de su escote”, opinó la actual parlamentaria, que no ha dejado de ser para todos la “Doctora Cordero”.
En este momento habla Izkia Siches en CNN. Si se fijan, se hoy se viste tapada hasta el cuello, la he visto varias veces. Eso demuestra lo insegura y frágil que es, porque hizo caso a quienes se burlaban de su escote. A 1 persona fuerte no debe importarle lo que diga el resto. pic.twitter.com/UTwzXA54Yq
— Dra. Maria Luisa Cordero (@DraMLCordero) May 19, 2022
“A una persona fuerte no debe importarle lo que diga el resto”, prosiguió con su análisis, supuestamente desde el punto de vista clínico.
Como era de esperar, el comentario de María Luisa Cordero generó una ola de réplicas en su cuenta de Twitter, donde expresó este particular análisis.
Sin embargo, la siquiatra de 79 años fue más allá en sus comentarios sobre la actual jefa de Gabinete del Presidente Boric.
“Puede usar una blusa normal y una buena chaqueta gruesa. Los cuellos o beetle no son tan usuales. Estoy segura como psiquiatra que le importó y dolió o enrabió mucho que se burlen de sus senos y de su escote. En todo caso fue una bajeza de quienes se rieron de ella por eso”, explicó.
Video | ¡Todo por el cucumelo! Registran a joven desnuda corriendo en la calle tras consumir hongo alucinógeno https://t.co/AZvZP7uiyL
— La Hora (@DiarioLaHora) May 19, 2022
Luego de tanta repercusión, la parlamentaria se refirió a la cantidad de comentarios, muchos de ellos descalificadores, que recibió por sus opiniones.
“Increíble que mi tuit, que tiene como base la observación de la conducta humana, como médico psiquiatra, en escasos minutos haya generado tanto comentario”, se ufanó.
“Concluyo que a muchos les di en los cachos con el tema de la inseguridad y preocuparse de lo que digan 3ros. Inseguros y frágiles”, concluyó la “Doctora Cordero”.
El nuevo documento tiene la misma validez que el del formato físico.
Editorial Forja lanza la segunda edición de la estremecedora novela de Cecilia Domeyko sobre migración y tráfico infantil.
El sumo pontífice falleció este lunes a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.