"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La mañana de este miércoles, a las 10.00 horas comenzará a ser discutido en cámara y el debate tendrá duración de una hora.
La mañana de este miércoles el trabajo legislativo en el Congreso comenzará desde temprano, esto debido a que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados votará el proyecto del salario mínimo.
Dicha indicación también contempla el apoyo a la canasta básica y el subsidio a las pymes, información que es relevante para algunos chilenos en tiempos de crisis económicas.
Es importante recalcar que el proyecto fue despacho el martes desde el Senado, aunque con indicaciones, por lo que se debe cumplir con un tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputados. En caso de que está fuera aprobada, estaría en condiciones de transformarse en ley, pero en caso de rechazarse será pasada a comisión mixta.
La jornada comenzará a eso de las 10.00 horas en el Congreso Nacional, y según lo determinado por la comisión, el debate demorará una hora y será distribuida la discusión para cada bancada.
Aprueban proyecto para reajuste de sueldo mínimo: ¿en qué fecha comenzarían los aumentos? https://t.co/yssQ5iKdEb
— La Hora (@DiarioLaHora) May 4, 2022
Es importante recalcar que el proyecto de ley busca aumentar el sueldo base de $380.000 en mayo, para posteriormente ser incrementado a $400.000 en agosto, y $410.000 en enero de 2023. Siempre y cuando variando según el porcentaje de inflación anual que sea registrado en diciembre.
Además, con la finalidad de ayudar a las pequeñas y medianas empresas con el reajuste, la medida contempla un subsidio de $22.000 por cada trabajador contratado que reciba una remuneración mínima.
"Es insuficiente, pero...": la explicación del Ministro de Economía por subsidio en canasta básica https://t.co/66qdX1j8Gv
— La Hora (@DiarioLaHora) May 1, 2022
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.