Jaime Leyton pronostica fuerte ola de calor para Santiago: este día se alcanza el peak
Ya llegó la primavera, y se espera que las temperaturas solo sigan en aumento.
Tras obtener un voto en contra y tres abstenciones, se rechazó la procedencia de la acusación constitucional contra el excanciller Allamand.%26nbsp;
La jornada de este martes, la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional en contra del excanciller, Andrés Allamand, recomendó rechazar el líbelo en cuestión, ya que los argumentos de los diputados acusadores no convencieron a los diputados integrantes de la comisión informante de la acusación constitucional.
Lo anterior, quedó de manifiesto con un voto en contra, emitido por Cristián Labbe (UDI) y tres abstenciones de la comisión respectiva.
Más de 2.810 menores de edad han sido detenidos este año por diversos delitos https://t.co/1D48eq9L6T
— La Hora (@DiarioLaHora) May 18, 2022
Según lo expuesto por el presidente de la instancia, Jaime Araya (Ind PPD), quien fue uno de las tres abstenciones comentó que "no había antecedentes suficientes para poder tomar una determinación de recomendarle a la Sala de la Cámara de Diputados que fuese aprobada la acusación".
"Llamaba la atención que no se invocó como causal de acusación constitucional la eventual infracción a las normas de probidad en que podría haber incurrido don Andrés Allamand", señaló el diputado, añadiendo que "podría eventualmente haberse antepuesto su interés personal en sus negociaciones para llegar a ser secretario general iberoamericano, evadiendo sus labores como canciller y por lo tanto anteponiendo su interés personal a lo que era el interés de nuestro país".
Asimismo, el diputado Jorge Brito se sumó al voto de abstención junto a la diputada Catalina Pérez (RD), quien aseguró que "si bien concordamos en la responsabilidad política que existe por parte del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, fue sumamente complejo determinar la responsabilidad en los hechos alegados en la acusación respecto del ex canciller".
"Volver a creer": el desahogo de Tutu Vidaurre tras confirmarse condena contra Nicolás López https://t.co/m2doo2DMBM
— La Hora (@DiarioLaHora) May 18, 2022
Ya llegó la primavera, y se espera que las temperaturas solo sigan en aumento.
El fallecido empresario dividió su riqueza, que en un momento fue la del segundo hombre más rico de Chile.
El Mandatario tuvo un complejo aterrizaje.