Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Esta medida se toma desde el Ministerio de Medio Ambiente a través de su programa de descontaminación medio ambiental para la Región Metropolitana.
Para este lunes 6 de junio nuevamente rige la restricción vehicular en la Región Metropolitana. Medida que estará vigente hasta el 31 de agosto y que afecta directamente a los vehículos con sello verde (catalíticos) con fecha de inscripción anterior a septiembre de 2011.
Esta medida es parte del Ministerio de Medio Ambiente a través de su programa de descontaminación medio ambiental para la Región Metropolitana.
Por su parte, desde el Ministerio de Transporte se encargan de la aplicación y fiscalización en las calles de la capital. Por lo que se detalla que su funcionamiento es entre los horarios de 7:30 a 21:00 horas.
Fallece mujer por "bala loca" en Valdivia: proyectil ingresó a domicilio por una ventanahttps://t.co/GB85dK1GQb
— La Hora (@DiarioLaHora) June 5, 2022
Cabe consignar que se puede solicitar una exención si se trata de vehículos que realizan actividades relacionadas con la protección de la salud. En tanto, bajo esta alerta se prohíbe la utilización de calefacción a leña y las quemas agrícolas en Santiago, Puente Alto y San Bernarndo.
Los vehículos terminados en los últimos dos dígitos mencionados no podrán circular por el anillo de Américo Vespucio:
Además se informa que en caso de decretarse una pre-emergencia o emergencia ambiental, se informarán los dígitos adicionales que se restringirían
Debido a lo anterior, habrá fiscalizadores del Ministerio de Transportes y las multas por no respetar la restricción vehicular es de 1 UTM hasta 1,5 UTM, es decir, desde los $51.000 hasta los $75.000.
Desde el Ministerio de Transporte indican que no. Par ello, se debe acreditar el ingreso a la Provincia de Santiago y comunas de San Bernardo y Puente Alto con boleta de peaje u otro documento, ingresando por las rutas o ejes descritos en la Resolución Nº 1850 del 27 de abril de 2022.
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.