Remezón en la política: Jeannette Jara suspendería su militancia en el Partido Comunista
La candidata suspendería su militancia en el partido comunista.
Producto del alza de casos en las últimas semanas se ha evaluado distintas herramientas para mantener a la población segura.
El alza de contagios en el país tiene a las autoridades sanitarias mucho más alerta a lo que podría pasar en el país respecto a la pandemia del Covid-19. Sin ir más lejos este sábado Chile volvió a superar la barrera de los 4 mil casos.
Ante la complicada situación desde Meganoticias Alerta conversaron con el presidente del Colegio Médico, Patricio Meza y los doctores Álvaro Erazo, Carolina Herrera, quiénes fueron enfáticos en entregar sus análisis respecto a la situación.
Respecto a si Chile está viviendo una quinta ola de contagios, el Dr. Erazo explicó que, "hay antecedentes bien importantes que hacen sugerir aquello, por los aumentos de los casos de positividad".
Agregando que "se nota un aumento y una curva incipiente, que pudiéramos ya definirla como una quinta ola".
"Vacúnese con toda tranquilidad": Director del ISP hace llamado a confiar en vacuna Moderna https://t.co/jTgP3r73KZ
— La Hora (@DiarioLaHora) April 25, 2022
Sin embargo, el profesional de la salud destacó que este nuevo proceso de contagios tendrá cambios significativos debido a la campaña de vacunación que actualmente tiene Chile. "Es indudable que tiene un efecto positivo en una curva que no va a ser tan marcada como la última que tuvimos, pero por nada del mundo eso significa dormirse en los laureles".
Dicha información fue apoyada por el presidente del Colegio Médico, explicando que, "el mensaje que le queremos transmitir a la comunidad es que, independientemente de que sea un rebrote o nueva ola, es fundamental que debe tomar las medidas para que el número de casos sea el menor posible".
Por otra parte, los profesionales de la salud también fueron consultados sobre la posibilidad de que se administre una quinta dosis de la vacuna contra el Covid-19. En relación a esto Patricio Meza aseguró que, "creo que a la población de riesgo hay que hacerlo de todas maneras".
"El grupo de expertos ya sugirió que la población de mayor riesgo, como adultos de 65 años o con patologías crónicas o personal de salud, debería recibirlo prontamente", añadiendo que puede analizar si es posible hacerla extensiva a toda la población.
"Está en evaluación": Minsal no descarta aplicar la quinta dosis de la vacuna contra el Covid-19 https://t.co/OLmQXUM9K7
— La Hora (@DiarioLaHora) April 19, 2022
La candidata suspendería su militancia en el partido comunista.
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.
El tribunal dio sus argumentos para tomar difícil decisión.