A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
"No me cabe la menor duda que el plebiscito de salida de la Constitución puede terminar siendo su propia salida", afirmó el senador de la Unión Demócrata Independiente.
El senador Iván Moreira (UDI) se refirió a la gestión del Gobierno del Mandatario Gabriel Boric a propósito de la situación en la Macrozona Sur.
Debido al anuncio del Ministerio del Interior y Seguridad Pública sobre la creación de un "Estado de excepción intermedio" y el llamado a "tomar las armas" y armar una resistencia del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, el senador criticó duramente al Presidente de la República.
"Los chilenos queremos paz. No queremos que el terrorismo y la delincuencia siga tiñendo de sangre todos los territorios de nuestro país, especialmente en La Araucanía", aseveró.
"Queremos que se imponga el Estado de Derecho. Ya no queremos seguir teniendo gobiernos en general, cobardes, débiles, para aplicar la Ley e imponer el orden", añadió.
Asimismo, aseguró que "hoy día hemos visto cómo un terrorista, en un acto de sedición, no solamente emplaza al gobierno, sino que lo desafía a la guerra".
"Por eso que el gobierno, si debe hacer algo, es invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado o la Ley Antiterrorista. Porque estos señores se sienten dueños de todo", insistió el senador.
"KnightsBridge": Denuncian que funcionarios de Carabineros estarían involucrados en millonaria estafa piramidal https://t.co/ftzVYB8DNb
— La Hora (@DiarioLaHora) May 13, 2022
Respecto a la responsabilidad del Gobierno, Iván Moreira afirmó que "a partir de hoy, tiene toda la responsabilidad por cada muerte en Chile en la Macrozona Sur, al aceptar que los emplacen, que los desafíen con declaraciones temerarias para producir fuerzas de resistencia. Estos terroristas deben ser castigados".
Agregando que "una muerte más en La Araucanía, usted Presidente, usted señor Boric va a hacerse responsable".
"La verdad esto parece chacota de cómo este gobierno defiende la impunidad. Y no solamente va a pasar a la historia el Presidente Boric por la impunidad, sino que no me cabe la menor duda que el plebiscito de salida de la Constitución puede terminar siendo su propia salida", concluyó.
Fiscalía confirmó que solicitará reformalización de acusado de disparar a Francisca Sandoval https://t.co/fIklJ3MurO
— La Hora (@DiarioLaHora) May 13, 2022
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.