Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

11 de mayo de 2022

«Hay energía acumulada para un terremoto sobre 8»: preocupante advertencia de geólogo

El director de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor, Christian Salazar, señaló que el sismo que se podría producir sería similar al del 27F. 

Por
Existe preocupación por la seguidilla de temblores de los últimos días y la posibilidad de que se registre un sismo de magnitud. Foto: Agencia Uno.
Compartir

El director de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor, Christian Salazar, estudió tres zonas de Chile que poseen mayor “vulnerabilidad” ante terremotos de gran magnitud debido a la energía acumulada, situación rescatada tras el sismo 6.8 de este martes en Socaire, región de Antofagasta. 

En una entrevista del experto con 24 AM «en Chile, de acuerdo a estudios científicos publicados por diversos autores, hay segmentos de mayor vulnerabilidad», detallando a estos como «el que está entre Iquique y Tocopilla, la región de Atacama costa y entre Los Vilos y Pichilemu».

 

 
 
 

 

 

Para el geólogo, este último ha sido centro de mayor atención en virtud a la seguidilla de temblores «inusuales», eventos que «se podrían interpretar como precursores». 

«Está demostrado instrumentalmente que hay suficiente energía acumulada para generar terremotos sobre 8. Eso quiere decir un escenario similar previo al 27F, donde se afirmó que había energía acumulada», agregó.

 

Energía acumulada

De esta manera, destacó que, si bien en 1985 y 2014 existieron eventos en la zona central del país, «está demostrado que la energía no está liberada por completo. En esta área -entre Los Vilos y Pichilemu- se debe poner atención».

Además, Salazar destacó al respecto que «Chile nunca debe bajar la guardia. El principal llamado es a ocuparse y ver cómo actúan los protocolos».

Cabe señalar que, según el Centro Sismológico Nacional, el movimiento de este martes tuvo una profundidad de 248 kilómetros, ubicándose a 79 kilómetros al este de Socaire.

 

 
 
 

 

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica