Llegó el frío y es urgente: dónde y cómo encontrar la parafina más barata en su comuna
El combustible es el más usado por los chilenos para calefaccionar los hogares.
Gabriel Boric se refirió a la crisis en la seguridad pública que afronta a Chile, asegurando que redistribuyeron a los funcionarios de Carabineros a las comunas más afectadas para combatir la delincuencia.%26nbsp;
El Presidente Gabriel Boric se refirió a la seguridad y orden público de Chile e hizo un llamado a los distintos sectores políticos a plegarse en un acuerdo nacional de seguridad.
"La violencia que hemos visto en los últimos meses en nuestro país, con asesinatos a sangre fría con armas de fuego, con disparos por parte de delincuentes (...) con asaltos tremendamente violentos, es algo que no podemos seguir permitiendo", afirmó el Mandatario a Radio Soberanía.
“Yo le quiero decir, en particular a todos quienes estén vinculados al negocio del narcotráfico, que los vamos a perseguir sin pausa. Que sepan que en nuestro país no vamos a permitir que el negocio del narco siga creciendo", enfatizó el Jefe de Estado, agregando que “espero que todos los sectores políticos y la sociedad civil también, se plieguen a este espíritu de un acuerdo que le destinemos la urgencia a determinadas leyes”.
El Presidente aseveró que se debe avanzar "en infraestructura para un acuerdo nacional de seguridad que tenga una perspectiva de seguridad y persecución al delito, y también de reinserción social y de recuperación de vida cívica en los barrios".
“El orden público anda muy mal”: ex ministro del Interior criticó la gestión del Presidente Borichttps://t.co/O8QvvZpN0P
— La Hora (@DiarioLaHora) May 6, 2022
El Jefe de Estado abordó la redistribución de carabineros en distintos sectores en donde se han registrado crímenes y delitos graves.
"Acá se da una paradoja, porque por un lado hay muchas críticas hacia Carabineros, que son legítimas y que nosotros estamos abordando con una reforma estructural a la institución, en particular centrada al respeto de los Derechos Humanos, y por otro, hay una exigencia permanente de las comunidades de tener más presencia de Carabineros en las calles", comentó.
“Lo que nosotros hicimos fue redistribuir a más de 700 efectivos policiales, en la comuna donde había mayor índice de delitos graves y eso fue muy bien recibido (...) por supuesto que hay comunas que quedaron afuera, sino existes carabineros que podamos sacar desde un sombrero”, complementó.
¡Bajo apercibimiento de arresto!: citan a ex Presidente Piñera por su responsabilidad durante el Estallido Socialhttps://t.co/k2ZkVwdJnJ
— La Hora (@DiarioLaHora) May 6, 2022
El combustible es el más usado por los chilenos para calefaccionar los hogares.
El fenómeno sorprendió a los capitalinos en la mañana más fría del año.
El evento se efectuará este viernes y los vecinos están en pie de guerra con el Hipódromo Chile.