"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Los que van a tener condonación son justamente los que tengan más al día", señaló el presidente Boric sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE).
La condonación de las deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE) fue una de las promesas de la campaña presidencial de Gabriel Boric.
En ese sentido, el Presidente Boric anunció que avanzarán, de manera progresiva, en la condonación del CAE.
"La condonación del CAE cuesta del orden de los ocho mil millones de dólares. Si a eso se suman los créditos Corfo y los créditos del Fondo Solidario, son del orden de los doce mil millones de dólares", afirmó el Mandatario, agregando que "nosotros vamos a avanzar en la condonación progresiva del CAE, por cierto, generando incentivos para continuar su pago, porque si se hiciera lo contrario, todos dejarían de pagarlo".
Giro total: delincuente murió atropellado por sus propios compañeros de delito https://t.co/P7rAcBeXll
— La Hora (@DiarioLaHora) May 4, 2022
Según el Presidente Gabriel Boric, "los que van a dejar de pagarlo son los que tengan más al día y eso es algo que tenemos que ir trabajando, cuál es el mecanismo específico, pero condonación del CAE va a haber, siempre aparejada a la reforma tributaria".
Presidente Boric visitó a familia de periodista baleada y fue increpado por manifestantes en la Posta Central https://t.co/C8DNuVIvBX
— La Hora (@DiarioLaHora) May 4, 2022
De acuerdo a lo informado por el Mandatario, la condonación del CAE será progresiva e irá en línea con la reforma tributaria: “Condonación del CAE va a haber siempre aparejada a la reforma tributaria", aseveró.
"Los gastos de estas características tenemos que hacerlos cuando tengamos los ingresos, por eso es tan importante la reforma tributaria", complementó el Presidente de Chile.
Diputado Naranjo criticó gestión de carabineros: robaron en oficina parlamentaria dos días seguidoshttps://t.co/beVtIwSFqD
— La Hora (@DiarioLaHora) May 4, 2022
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.