"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La oposición denuncia que la decisión del gobierno de no incorporar el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado, afectará el aumento de sueldos.
La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, se refirió a las críticas de la oposición por la exclusión del subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado, impulsado por el gobierno de Sebastián Piñera.
Al respecto, el diputado de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, aseveró que "hoy día un trabajador que gana 350.000 pesos líquidos le llega a su bolsillo 270.000 y por lo tanto el Estado le entrega la diferencia, que son algo así como 60.000 los que van a disminuir cuando el salario mínimo suba, el trabajador va a terminar perdiendo recursos en vez de ganando recursos con esta modificación".
"En el fondo, el beneficio va directamente al trabajador, al bolsillo, pero también el proyecto no contempla la gratificaciones y, por lo tanto, los beneficios del ingreso mínimo garantizado van a ser mucho menores", agregó.
Confirman detención de presunto autor de disparo contra periodista: será formalizado por homicidio frustradohttps://t.co/6MsOPa60EB
— La Hora (@DiarioLaHora) May 3, 2022
Debido a las críticas de la derecha, quienes denuncian “letra chica”, la ministra del Trabajo informó que "la discusión respecto de la ley del Ingreso Mínimo Garantizado que dejó el Gobierno anterior y que diseña una política pública que no focaliza en las pequeñas y medianas empresas, sino que hace una transferencia de carácter universal, incluyendo también a los grandes empleadores, tiene otros tiempos legislativos".
"Hoy día nos convoca discutir el salario mínimo y, en esa condición, un aumento permanente en el tiempo para los trabajadores es en lo que queremos avanzar", agregó la titular del Trabajo.
“Vamos a revisarlo en los tiempos en que corresponda, hoy día tenemos que trabajar en el salario mínimo que constituyente un aumento para una masa de trabajadores, que son más de $830.000 en nuestra país y que requieren un aumento que sea sostenido en el tiempo, que no esté dependiendo de una política transitoria”, concluyó.
Bono de Invierno: conoce cómo se pagará y quiénes lo recibirán https://t.co/rOkIff3u5Z
— La Hora (@DiarioLaHora) May 3, 2022
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.