Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Comicios del próximo 3 de septiembre tiene carácter de obligatorios. Más de 600 mil chilenos ya cumplieron con el trámite.
Este domingo 1 de mayo, a las 23:59 horas, se cierra el Registro Electoral y con ello se acabará el plazo para quienes quieran cambiar de domicilio de votaciones, con miras al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, el cual tendrá la particularidad de voto obligatorio.
Si alguien se quiere sumar a los 642.124 chilenos que cumplieron con el trámite, éste aún se puede hacer a través de dos vías.
1.- Se pueden realizar vía online, con Clave Única, ingresando al sitio web miconsulta.servel.cl.
2.- Se puede realizar de forma presencial con la cédula de identidad en las Direcciones Regionales del Servicio Electoral (Servel), en las oficinas de Chile Atiende y en los consulados de Chile en el mundo. Asimismo, se puede solicitar en las oficinas del Registro Civil al renovar la cédula de identidad o pasaporte.
📣 INFO IMPORTANTE 📣
— Servicio Electoral (@ServelChile) April 28, 2022
Para el Plebiscito Constitucional si votas en Chile, tu voto es OBLIGATORIO, así que es de suma importancia que conozcas tu domicilio electoral en https://t.co/dZzMV9nSdc 🙌🏻
Recuerda que solo tienes hasta el 1 de mayo para solicitar el cambio domicilio. pic.twitter.com/cA08QUNCYv
Las Direcciones Regionales de Servel atenderán de forma especial este sábado y domingo de 9:00 a 17:00 horas.
El Ministro @GiorgioJackson y la Subsecretaria @MLobosPalacios, junto al pdte. del @ServelChile, Andrés Tagle, te recuerdan que hasta este domingo 1° de mayo podrás actualizar tu domicilio electoral y votar más cerca de tu hogar 🏡
— Ministerio Secretaría General de la Presidencia (@Segpres) April 28, 2022
Revisa tus datos en https://t.co/51V4QM5XNU 📲 pic.twitter.com/ZfK9Lzl8Md
Para quienes no lo recuerden y a diferencias de las últimas elecciones presidenciales, la participación en el plebiscito de salida tiene carácter de obligatoria, por lo mismo es clave cambiar de domicilio electoral para poder cumplir con el deber cívico y de paso evitar cuantiosas multas.
"Este trámite es importante por dos razones: el primero es que el voto será obligatorio, y la persona tendrá que acudir a sufragar al lugar donde se le asigne de acuerdo al domicilio electoral y de no hacerlo arriesgará multas hasta 3 UTM (165.000 pesos), dependiendo de lo que decida el juez de policía local en cada caso", comentó el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.