"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Tanto en Argentina como en nuestro país se presenciará el espectáculo. Especialistas dan consejos para no terminar con daños en la vista por el riesgo de observar directamente al astro rey.
Durante este fin de semana, específicamente el sábado 30 de abril, se podrá apreciar el fenómeno que se produce cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol, oscureciendo con una sombra la imagen de la luz caliente sobre nuestra tierra.
El evento astronómico en esta ocasión oscurecerá sectores de la Antártida, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú, todos de manera parcial.
Según Time and Date, donde mejor se podrá observar el eclipse será en las Islas Malvinas, Argentina (en el centro y sur), y Chile (en centro y sur), será visible a lo largo de todo el país.
Balance Covid-19: se registran 1.918 nuevos casos con una positividad de 4,19% https://t.co/H7ANmVqY5B
— La Hora (@DiarioLaHora) April 27, 2022
Con respecto a los horarios, se prevé que comience a las 14:45 aproximadamente, llegando a su máximo a las 16:41. Y, las últimas sombras del sol tapado por la luna se alcanzarían a observar a eso de las 18:37.
En las regiones del norte de Chile, la luna no tapará más que el 5% del sol. En la zona central, superará el 25%, mientras que más al sur, en la región de Magallanes, la estrella tendrá una cobertura de un poco más del 50%.
Cabe destacar que es de suma importancia mantener precaución al momento de observar el fenómeno. Según la Clinica de la Universidad de los Andes, mirar el sol de forma directa por un tiempo prolongado podría producir alteraciones en distintas estructuras del ojo debido a la radiación.
Presidente Gabriel Boric conmemoró un nuevo Día del Carabinero con tradicional desfile https://t.co/RCLHHruLNl
— La Hora (@DiarioLaHora) April 27, 2022
Es vital no mirar nunca al sol directamente, y si se hace utilizar anteojos especiales con filtro que bloquee la radiación solar infrarroja y UV.
Asimismo, los eclipses se deben mirar por períodos cortos, idealmente con pausas entre medio, y no observar a través de las cámaras fotográficas, celulares, binoculares, telescopio, anteojos de sol tradicionales ni radiografías.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.