Barren con "toldos azules" ubicados en el frontis de Santiago 1: existía microtráfico de drogas
A primer hora de este lunes, se realizó el trabajo en conjunto de Gendarmería, Carabineros y personal de la Municipalidad de Santiago.
Rebeca Torrejón Sierra fue condenada por el delito de obtención fraudulenta de remuneraciones del Fisco.%26nbsp;
Gracias a la investigación de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) se comprobó que la ex Core de Atacama, Rebeca Torrejón, presentó una certificación falsa ante el Servicio Electoral de Atacama en el año 2017.
En esta adulteración detallaba que había cursado la enseñanza media en el Liceo ‘’Pedro Troncoso Machuca de Vallenar'', en esa misma comuna en el año 1975, documento que resultó ser falsificado.
De acuerdo a los datos entregados en la audiencia, la ex Core de Atacama, Rebeca Torrejón, fue condenada a 4 años por el delito de presidio menor en el máximo grado, pena que fue reemplazada por la condena de libertad vigilada intensiva.
Asimismo, la exautoridad deberá pagar una multa de 21 UTM y quedó inhabilitada para postularse a cargos públicos y tener derechos políticos, mientras se mantenga vigente la sentencia.
Además de todo esto, la que fue consejera también deberá indemnizar la suma de 45 millones 679 mil 136 pesos por los perjuicios en contra del Estado y la demanda civil interpuesta por el Consejo de Defensa del estado.
Subsidio DS1 Clase Media: ¿Hasta cuándo se puede postular y cuánto se necesita tener ahorrado?https://t.co/lDNqEZxKtV
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
Esta licencia fue un requerimiento clave a la hora de postularse como Consejera Regional por la provincia de Huasco, puesto en que finalmente resultó electa. Sin embargo, se verificó en la sentenciada no figuraba como estudiante en ese año, tiempo en que tampoco cursó ni aprobó el Cuarto Medio en el señalado recinto educacional.
En esta misma línea, se determinó que la exCore nunca aprobó el cuarto medio en otro año u otra institución educativa.
"Nos fuiste a tirar mier...": Periodista de "Contigo en la Mañana" fue agredido por camioneroshttps://t.co/WhRCBfU2LD
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
El fiscal concluyó que con este acto ilícito la condenada obtuvo remuneraciones desde marzo de 2018 hasta agosto de 2020. O sea, una cifra de 45 millones de manera improcedente a lo declarado con anterioridad en el Servel.
A primer hora de este lunes, se realizó el trabajo en conjunto de Gendarmería, Carabineros y personal de la Municipalidad de Santiago.
El ladrón ingresó a una vivienda de la comuna de Santa Juana para sustraer un tablón de madera nativa.
Cadem entregó nuevos resultados de su encuesta Plaza Pública.