"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La Subsecretaría de Evaluación Social fijó en $194.488 lo mínimo que una persona necesita en Chile para subsistir. El concepto tuvo un incremento de $18.287 en los últimos doce meses.
No sólo la inflación está golpeando duro al país. También la Subsecretaría de Evaluación Social ratificó que, lamentablemente, en marzo la línea de la pobreza subió un 10,4% respecto a un periodo de 12 meses.
De acuerdo a los datos entregados por El Mercurio, debido a esta alza la línea de la pobreza llegó a los $194.488. En otras palabras, en los últimos doce meses se registró un incremento 18.287 pesos en la medición de este estándar.
Lo preocupante de la cifra es que la línea de la pobreza, al ser de $194.488, quedó casi 10 mil pesos arriba de la Pensión Garantizada Universal, que equivale a $185 mil y que, justamente, fijaba lo mínimo que una persona necesitaba para vivir en el país.
"Nunca he violado a nadie": Las últimas palabras de Nicolás López tras fin de juiciohttps://t.co/6Ot2WJpag5
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
Lo preocupante de esta alza en la línea de la pobreza es que combinado con la inflación creciente se está produciendo un cóctel que complicará aún más las cosas para las familias.
"Hacia adelante, las expectativas de inflación muestran que los precios seguirán en aumento, provocado por mayores costos en alimentos y combustibles, principalmente. En este contexto, el costo de la canasta básica se espera que siga aumentando y, por lo tanto, el valor de la línea de la pobreza también", explicó Josefina Henríquez, investigadora de Clapes UC.
La gran pregunta que se hace la gente es si con esta alza en la línea de la pobreza habrá un reajuste de la Pensión Garantizada Universal, que comenzó con un piso de 185 mil pesos, lo que era la base cuando se calculó en el gobierno de Sebastián Piñera.
¿Cuál es el monto de la #PensiónGarantizadaUniversal, #PGU, que reciben las personas que tenían una Pensión Básica Solidaria de vejez o Aporte Previsional Solidario de Vejez?
— IPSChile (@IPSChile) April 18, 2022
☝ Recuerda que el valor máximo de la #PGU es de $185.000.
Infórmate aquí 👇 https://t.co/1d0wElgmUT
Por ahora, desde el Ministerio de Hacienda se explicó que "el reajuste de julio marca el hito de ser el primero de este beneficio, y en adelante el reajuste se realizará el 1 de febrero de cada año, tal como lo estipula la ley".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.