¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La diputada propondrá normativa para agilizar la cancelación de las pensiones de alimentos. Con datos en mano, adelantó que el 90% de las morosidades corresponde a padres irresponsables.
La diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, se refirió a la iniciativa sobre la responsabilidad parental que contempla el pago de las pensiones de alimentos.
La parlamentaria aseguró que “es una iniciativa que está en construcción (...) iniciamos ayer un diálogo con la ministra Orellana y con las parlamentarias oficialistas, luego vamos a avanzar a un diálogo con las diputadas de oposición, para poder construir un consenso amplio”.
La parlamentaria, que tuvo hace un tiempo un altercado con María Luisa Cordero, agregó que “cuando se trata de los derechos de las mujeres, los colores políticos tienden a desvanecerse. Las mujeres siempre estamos del lado de las mujeres”.
Según informó la diputada Maite Orsini "el 80% de estas pensiones que están cursadas judicialmente no se pagan" y que "el 90% de los deudores son hombres".
"Mosa debe irse, impresentable": la increíble voltereta del nuevo director de Blanco y Negrohttps://t.co/BWB4n5XqwJ
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
“El no pago de pensión de alimento es violencia, es violencia para los niños, niñas y adolescentes que sufren carencia en su etapa de formación por la falta de recursos para poder desarrollarse plenamente”, afirmó.
“Es violencia también para la madre que tiene cargar íntegramente con los gastos de vida del hijo o hija (...) y perseguir al deudor, ir a tribunales, gastar recursos en transporte, pedir permiso en el trabajo, contratar abogados y el desgaste que eso implica”, añadió Orsini.
Asimismo, la diputada aseveró que “hay otras herramientas, donde se guardan dineros (...) de donde se le podría sacar el dinero al deudor y entregárselo a la madre que lo está solicitando”.
Si bien la parlamentaria de Revolución Democrática no entregó mayores detalles sobre el proyecto, afirmó que la iniciativa está en discusión con suma relevancia.
Salario mínimo: ¿Cuánto y cuándo se producirá el reajuste en Chile?https://t.co/4C4CXp8jjD
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.