Cuatro venezolanos arrestados en Quilicura tras intentar atropellar a carabinero durante robo
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Si la inflación acumulada en 12 meses supera el 7% a diciembre de este año, el sueldo mínimo será de 410 mil pesos en enero de 2023.
El Gobierno acordó con la Central Unitaria de Trabajadores proponer al Congreso un alza del salario mínimo de hasta 400 mil pesos mensuales a contar de agosto.
La medida, que fue adelantada por el Presidente Gabriel Boric como una de las metas de su administración para este año, se informó esta noche de lunes tras una reunión de más de seis horas en el Ministerio de Hacienda.
CPC da visto bueno a subir el sueldo mínimo a 400 mil: ¿cuándo podría concretarse el aumento? https://t.co/sXdDAdsT0R
— La Hora (@DiarioLaHora) April 25, 2022
Según dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, "el proyecto va a ingresar (al Parlamento) a fines de esta semana" y, en sus principales aspectos, busca tener un alza del salario mínimo, que actualmente es de 350 mil pesos, hasta 380 mil a contar del 1 de mayo, y hasta 400 mil desde el 1 de agosto.
Se propondrá al Congreso reajuste de 50 mil pesos en 2022. Desde el 1 de mayo aumento será a 380 mil pesos y desde el 1 de agosto a 400 mil. Si la inflación en diciembre supera el 7%, subirá a 410 mil en enero 2023 #CooperativaContigo pic.twitter.com/JA3nGoOpjv
— Gonzalo Aguirre (@rengonzalo) April 26, 2022
s
S
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.