IMAGENES FUERTES | Dos muertos y 40 heridos en bus volcado en Taltal: hay cuatro sobrevivientes atrapados
Senapred activó alerta máxima por el violento volcamiento en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte.
Fabián Cáceres recibió la pena máxima por el doble crimen que conmocionó al país el 2018, cuando mató a Gabriela Alcaíno, su polola de entonces 17 años, y la madre de la menor, Carolina Donoso.
Luego que el 5° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago lo declarara culpable, durante esta jornada se leyó la condena para Fabián Cáceres. Y la justicia fue implacable, pues se decretó la cadena perpetua calificada contra el asesino de Gabriela Alcaíno, de 17 años, y su madre, Carolina Donoso, de 53.
Con esto se pone fin al homicidio, que causó tal indignación pública que más tarde impulsó en el Congreso la creación de la llamada ‘Ley Gabriela’, promulgada en marzo de 2020 y que sanciona a la violencia en el pololeo.
Se desata la polémica: Convención incluye el derecho a una "muerte digna" en la nueva Constitución https://t.co/lf1LcTCxV0
— La Hora (@DiarioLaHora) April 21, 2022
El presidio perpetuo calificado para Fabián Cáceres era la condena que exigían los familiares de Gabriela, que el 12 de junio de 2018 fue brutalmente asesinada cuando tenía sólo 17 años. El criminal también ultimó a la madre de la menor en el interior de su vivienda en el sector El Abrazo de Maipú.
Al día siguiente del sangriento suceso, Fabián Cáceres —que al momento de quitarle la vida a su polola tenía 18 años— confesó ser el autor del doble crimen. Así, fue detenido y enjuiciado.
🔴 EN VIVO: 5° TOP de Santiago inicia comunicación de sentencia contra autor de homicidio calificado de Gabriela Alcaíno y Carolina Donoso, perpetrado en junio de 2018 en Maipú.
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) April 21, 2022
🎥 https://t.co/d4ZzykIHcC y https://t.co/RfWcBBZUI2 pic.twitter.com/yNgsU972sa
Fue tal el nivel de conmoción pública que en el Congreso se legisló la "Ley Gabriela", que finalmente fue promulgada en marzo de 2020.
La norma sanciona la violencia contra las mujeres mediante tipos penales específicos que amplían el delito de femicidio a casos que se registran fuera de una relación afectiva (femicidio por causa de género), más el femicidio íntimo, que suma la relación de pareja con el autor del crimen habiendo existido o no convivencia.
Senapred activó alerta máxima por el violento volcamiento en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte.
Si su deseo es escapar del calor de Santiago y disfrutar de una playa libre de aglomeraciones, revise en detalle la siguiente nota.
Personalidades al interior del Frente Amplio estarían presionando para la remoción de la diputada de dos comisiones.